Montalván Toala, Francisco JavierTomalá Guale, Héctor ManuelBailón Piguave, Idania Mirley2022-04-042022-04-042022-04-04Tomalá Guale, Héctor Manuel; Bailón Piguave, Idania Mirley (2022). Determinación de la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero Olón por el método GOD. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 72p.UPSE-TIC-2022-0008https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6940La vulnerabilidad es una herramienta importante para el conocimiento de la contaminación de un sistema. Este proceso se determina para distintas situaciones, ya sea en calidad del aire, calidad del agua, estudios económicos, deslizamientos, entre otros. Los acuíferos son susceptibles a la contaminación por factores extrínsecos e intrínsecos, que inciden en la calidad del agua. El objetivo de este trabajo es determinar la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero Olón, por la metodología GOD, para el establecimiento de la calidad del agua de abastecimiento. La metodología empleada consistió de tres fases: i) Revisión de la información hidrogeológica existente; ii) Aplicación de un sistema de información geográfica y de la metodología GOD en el acuífero Olón; iii) Análisis de los resultados y obtención del mapa de vulnerabilidad. Los resultados indican que el acuífero en todo su dominio, presenta un alto índice vulnerable. Esta metodología ha permitido ampliar el conocimiento de los factores que inciden en la contaminación, y con ello en la calidad del agua.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ACUÍFERO COSTEROVULNERABILIDADSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICACONTAMINACIÓNDeterminación de la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero Olón por el método GODbachelorThesis