Esteves Fajardo, Zila IsabelCalderón Rugel, Shirley Gisella2025-05-082025-05-082025-05-08Calderón Rugel, Shirley Gisella (2025). Métodos efectivos para el desarrollo de la motricidad fina en niños de preparatoria. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 19p.UPSE-MEI-2025-0029https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13513Las estrategias para el desarrollo del motor fino en niños de preparatoria se consideran esenciales, ya que fortalecen la coordinación óculo-manual, la destreza digital y la precisión en movimientos de los menores. Estos procesos abarcan métodos didácticos estructurados, actividades grafomotrices o enfoques lúdicos, los cuales permiten mejorar habilidades necesarias para los menores, facilitando el desarrollo de la escritura y otras tares que requieren precisión manual. Para ello, se plantó como objetivo: identificar las estrategias más efectivas para el desarrollo de la motricidad fina en niños de preparatoria, desde un enfoque educativo, a través de una revisión de la literatura y el análisis de métodos o estrategias ya implementadas. Se concluyó que las estrategias didácticas lúdicas y manipulativas en niños, han demostrado ser efectivas para el fortalecimiento de la motricidad fina en niños de preparatoria, ya que favorece la destreza manual y precisión.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/MOTRICIDAD FINAMÉTODOS DIDÁCTICOSNIÑOS DE PREPARATORIAMétodos efectivos para el desarrollo de la motricidad fina en niños de preparatoriamasterThesis