DSpace Repository

Derecho a la resistencia y sus relaciones con el delito de rebelión, 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Machuca Reyes, Cristobal Homero
dc.contributor.author Catuto Catuto, Juliana Karol
dc.contributor.author Tigrero Muñoz, Andres Hernan
dc.date.accessioned 2025-02-15T21:08:15Z
dc.date.available 2025-02-15T21:08:15Z
dc.date.issued 2025-02-15
dc.identifier.citation Catuto Catuto, Juliana Karol; Tigrero Muñoz, Andres Hernan (2025). Derecho a la resistencia y sus relaciones con el delito de rebelión, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 92p. es
dc.identifier.other UPSE-TDR-2025-0013
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12950
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar el derecho a la resistencia en el contexto ecuatoriano, destacando su aplicación y relación con el delito de rebelión, que es fundamental para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos frente a abusos de poder por parte del Estado. Como objetivo general se determinó analizar la aplicación del derecho a la resistencia y su interacción con el delito de rebelión, mediante el estudio de jurisprudencia y doctrina penal ecuatoriana. La metodología aplicada fue de carácter cualitativo, y se utilizó un diseño exploratorio; así mismo, se emplearon los métodos deductivo e inductivo, y se realizó una observación directa. Las técnicas de investigación incluyeron encuestas a abogados especializados en derecho penal y entrevistas a jueces de la unidad penal. Los resultados del estudio revelan varias conclusiones clave. En primer lugar, se confirmó que el derecho a la resistencia es un mecanismo vital para que los ciudadanos puedan oponerse a actos injustos del Estado sin temor a ser considerados rebeldes. Sin embargo, se identificaron desafíos significativos en su aplicación efectiva, ya que, en algunas ocasiones, las autoridades interpretan erróneamente el ejercicio de este derecho como un acto de rebelión. Las entrevistas a juristas y jueces indicaron que existe una necesidad urgente de clarificar la normativa relacionada con el derecho a la resistencia para evitar la criminalización de su ejercicio legítimo y garantizar la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos. En conclusión, este estudio resalta la importancia de fortalecer el entendimiento y la aplicación del derecho a la resistencia en el marco del ordenamiento jurídico ecuatoriano. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DERECHOS A LA RESISTENCIA es
dc.subject DELITO DE REBELIÓN es
dc.subject DERECHO CONSTITUCIONAL es
dc.subject VULNERACIÓN ABUSOS DE PODER. es
dc.title Derecho a la resistencia y sus relaciones con el delito de rebelión, 2024. es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 92 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account