Repositorio Dspace

Evaluación de los efectos de reproducción inducida en el desarrollo embrionario del erizo de mar Echinometra vanbrunti en el laboratorio SEMACUA S.A, Santa Elena –Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mendoza Lombana, Sonnya Patricia
dc.contributor.author Bernabé Rodríguez, Mauricio Joel
dc.date.accessioned 2025-02-18T16:37:26Z
dc.date.available 2025-02-18T16:37:26Z
dc.date.issued 2025-02-18
dc.identifier.citation Bernabé Rodríguez, Mauricio Joel (2025). Evaluación de los efectos de reproducción inducida en el desarrollo embrionario del erizo de mar Echinometra vanbrunti en el laboratorio SEMACUA S.A, Santa Elena –Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 134p. es
dc.identifier.other UPSE-TBI-2025-0002
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12976
dc.description.abstract La acuicultura es esencial para la producción alimentaria y conservación marina, destacando en Ecuador el potencial de los erizos de mar para diversificar la industria y fortalecer la economía. La sobreexplotación y degradación ambiental están disminuyendo las poblaciones de erizos en la actualidad, lo que resalta la urgencia de desarrollar técnicas de reproducción en cautiverio para su conservación. Por ende, el presente estudio se enfocó en evaluar los efectos de dietas experimentales y choques térmicos en Echinometra vanbrunti, analizando crecimiento y supervivencia embrionaria. La investigación realizada en SEMACUA S.A. entre marzo y julio inicia mediante la recolección de organismos (E. vanbrunti y U.lactuca) y distribución de tratamientos de dietas: natural, balanceada y combinada. Los resultados de las pruebas indican un mayor crecimiento en talla para dieta combinada y mayor crecimiento en peso para dieta combinada y balanceada. La dieta combinada tuvo menor mortalidad (8%), mientras que las dietas balanceada y natural presentaron mortalidades del 10% y 12%, respectivamente. La viabilidad embrionaria fue superior en las dietas combinada y dieta balanceada (TS: 15.61%) en comparación con la natural (TS: 11.75%). Los parámetros ambientales se mantuvieron estables a excepción de los dos primeros meses donde se mostró mayor mortalidad que se relacionó con el aumento de TAN, amonio y nitratos, y los choques térmicos resultaron menos invasivos que la inyección vía peristomal, logrando una mayor densidad embrionaria y tasa de fertilidad para la dieta combinada y balanceada. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ECHINOMETRA VANBRUNTI es
dc.subject CHOQUES TÉRMICOS es
dc.subject DIETA COMBINADA es
dc.subject PARÁMETROS es
dc.subject DESARROLLO EMBRIONARIO es
dc.title Evaluación de los efectos de reproducción inducida en el desarrollo embrionario del erizo de mar Echinometra vanbrunti en el laboratorio SEMACUA S.A, Santa Elena –Ecuador es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 134 p. es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta