Repositorio Dspace

La actividad lúdica como estrategia psicopedagógica para desarrollar las habilidades sociales en un estudiante con trastorno del espectro autista.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Caicedo Ibáñez, Hugo Ricardo
dc.contributor.author Uribe Veintimilla, Gina Betsabé
dc.date.accessioned 2025-03-26T22:34:06Z
dc.date.available 2025-03-26T22:34:06Z
dc.date.issued 2025-03-26
dc.identifier.citation Uribe Veintimilla, Gina Betsabé (2025). La actividad lúdica como estrategia psicopedagógica para desarrollar las habilidades sociales en un estudiante con trastorno del espectro autista. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 69p. es
dc.identifier.other UPSE-MPS-2025-0026
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13411
dc.description.abstract Este estudio evaluó los efectos de diversas intervenciones en el desarrollo de habilidades sociales en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El objetivo consistió en Desarrollar una propuesta de la actividad lúdica como estrategia psicopedagógica para el desarrollo de las habilidades sociales de un estudiante con Trastorno del Espectro Autista. La metodología es cualitativa, de enfoque descriptiva y tipo de investigación No Experimental, deductivainductiva, bibliográfica y de campo por tratarse de un estudio de caso. Se implementaron estrategias basadas en historias sociales, juegos de roles y actividades de reconocimiento emocional. Los resultados mostraron una mejora significativa en las interacciones sociales, la comunicación verbal y no verbal, y la capacidad para seguir instrucciones dentro del contexto educativo. Además, se observó un avance en la teoría de la mente, lo que sugiere que las actividades centradas en la comprensión de emociones y roles sociales son esenciales para el desarrollo de los niños con TEA. Estos hallazgos destacan la efectividad de un enfoque interdisciplinario que combina técnicas conductuales, pedagógicas y emocionales. Asimismo, se subraya la importancia de personalizar las intervenciones para atender las necesidades individuales de cada niño, lo que contribuye a su inclusión efectiva en entornos sociales y educativos. Las mejoras observadas respaldan la idea de que las metodologías empleadas pueden ser aplicadas con éxito en otros contextos educativos con niños con TEA. Este estudio también pone de manifiesto la necesidad de seguir investigando y adaptando las estrategias a las particularidades de cada niño para maximizar sus beneficios y facilitar su integración en diversos ámbitos. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject INTERVENCIONES es
dc.subject HABILIDADES SOCIALES es
dc.subject TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) es
dc.subject ESTRATEGIA PSICOPEDAGÓGICA es
dc.subject INCLUSIÓN EDUCATIVA es
dc.title La actividad lúdica como estrategia psicopedagógica para desarrollar las habilidades sociales en un estudiante con trastorno del espectro autista. es
dc.type masterThesis es
dc.pages 69 p. es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta