Marcillo Rosas, Silvia Edith; Rivilla Mantuano, Nohely Jazmin(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023., 2023-05-24)
Los microplásticos son una amenaza a nivel mundial que afecta a los ecosistemas marinos, donde estas pequeñas partículas de microplástico son ingeridos por las especies marinas al ser confundidas con alimento debido a las ...
Carrillo Paspuel, Michael Elian; Roca Soriano, Michael Alexander(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023., 2023-05-24)
Los anuros son un grupo de anfibios que se distribuyen por los diferentes ecosistemas del Ecuador en diferentes pisos climáticos y hábitats, dentro del bosque de Polylepis, se han identificado 2 microhábitats los cuales ...
Mera García, Darwin Xavier; Sojos Luna, Omayra Lucero(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023., 2023-05-24)
Los coleópteros son el grupo de insectos más abundantes y diversos, tienen una amplia distribución encontrándose casi en todas las regiones del mundo, exceptuando zonas oceánicas. Las condiciones geográficas, ambientales ...
Anaguano Quijia, Melany Dayana(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023., 2023-05-24)
En la presente investigación se comparó el efecto de dos dietas experimentales a base de alimento vivo y balanceado suministradas al erizo de mar Echinometra vanbrunti en cautiverio analizando su crecimiento y supervivencia. ...
Guaña Tupiza, Daniela Estefania(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023., 2023-05-24)
La pesquería artesanal de langosta verde es un recurso importante en la economía y seguridad alimentaria del Ecuador debido a su alto valor adquisitivo a nivel local, nacional y en el caso de la provincia de Galápagos ...
Bautista Ramos, Nicolle Alejandra(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022, 2022-11-14)
En nuestro país son escasos los estudios bioinformáticos dedicados a la descripción funcional de proteínas de interés en procesos ecológicos importantes para el equilibrio ecosistémico. El presente estudio fue esencialmente ...
Beltrán Villao, Darwin Andres(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022, 2022-11-09)
La fenología es la ciencia que estudia los cambios biológicos o ciclos de vida de los organismos que se presentan periódica o estacionalmente en un determinado lugar. La colonia reproductiva, es una compleja estructura ...
Villamar Lucas, Joselyn Elizabeth(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022, 2022-11-08)
La contaminación por microplásticos en los ecosistemas marinos es una amenaza creciente para la biota oceánica, donde estas pequeñas partículas de plásticos pueden ser ingeridos por organismos marinos que confunden visualmente ...
Salazar Camacho, Diermenson Alexander(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022, 2022-11-08)
La nutrición de especies de cultivo está ligada con la utilización de microalgas, en base a lo cual se establece que el valor nutricional del alimento vivo suministrado es un factor crítico que determina la calidad, ...
Perero Lindao, Jefferson Bryan(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022, 2022-11-08)
El ictioplancton forma parte del zooplancton marino y presenta un alto interés por su valor comercial, por lo que se considera una reserva alimentaria para el ser humano. Los estudios de larvas de peces han sido desarrollados ...
Lucero Torres, Wilfrido Santiago(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022, 2022-11-08)
Las piscinas Artificiales de Ecuasal son sitios de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras de valor regional y sirven como sitio de tránsito e invernada para 19 especies de aves playeras neárticas. El valor ecológico ...
Guerrero Calderón, Jhon Mawi(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022, 2022-11-08)
El manglar de borde es un ecosistema que tiene un alto desarrollo fisiológico comparado con los demás tipos fisiográficos existentes; esto es debido a la carga de nutrientes que llegan a estas zonas por medio de corrientes ...
Guacho Usca, Cristian Adrian(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022, 2022-11-08)
El presente trabajo es el resultado del estudio de los niveles de consumo de balanceado en modo sónico, del camarón blanco (Litopenaeus vannamei), durante la estación cálida - húmeda, monitoreado a través del registro de ...
Alvarez Perero, Christopher David(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022., 2022-07-14)
La investigación se realizó en los meses de septiembre del 2020 y febrero del 2021 en la camaronera “Gramilesa” ubicada en la comuna Engunga-Santa Elena en la provincia de Santa Elena. Se efectuó una comparación entre dos ...
Coello Peralta, Isabel Cristina(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022., 2022-07-13)
El uso de herramientas bioinformáticas es indispensable para realizar modelamientos in silico con el fin de predecir resultados experimentales. Existen gran cantidad de microalgas como recurso no explotado en la parte ...
Neira Gonzabay, Frank Harold(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022., 2022-07-13)
El policultivo se presenta como una alterativa de producción a través del presente estudio. Se evalúa el policultivo de tilapia y camarón basado en las investigaciones realizadas en Honduras y Cuba relacionándola con las ...
Domínguez Tapia, Sharon Dayanella(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2022, 2022-07-13)
Zalophus wollebaeki (Lobo marino de Galápagos) es una especie endémica de las Isla Galápagos, cual ha sido objeto de estudio por diferentes agencias e instituciones que la monitorean, la cual ha permitido compilar información ...
Coveña Velasco, Fatima Yamileth(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2022, 2022-07-13)
Los cetáceos forman una gran parte del grupo de los mamíferos marinos, que a nivel mundial se han visto afectados por la interacción negativa que tienen con las artes de pescas de los diferentes tipos de embarcaciones que ...
Chalen Santos, Williams Steven(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2022, 2022-07-13)
Se planteó llevar a cabo la recopilación bibliográfica con respecto a los metales pesados y la bioacumulación en los bivalvos en estudios realizados en el Ecuador, recabando la información necesaria para especificar los ...
Chalán Jumbo, Mayra Gabriela(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2022, 2022-07-13)
El sector productivo de la acuicultura, genera grandes ingresos tanto a nivel económico, como social dando apertura a plazas de trabajo, así como aportes económicos a nivel regional como extranjero. Dentro del sector, en ...