Lucas De La Cruz, Betty Lissette(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-07)
El carcinoma de mama es una patología en la que las células se multiplican sin control
generando tumores malignos, existen diversos tipos y es más frecuente en las mujeres que en los
hombres, se identifican tanto en los ...
Borbor Echeverría, Jessica Noemi; Ortíz Bobadilla, Rebecca Lizbeth(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-07)
El estado nutricional en gestantes es un factor determinante tanto para el desarrollo del
proceso de gestación y en el peso del producto final; la investigación tuvo como objetivo
establecer la relación entre las prácticas ...
Toala Rodríguez, Diana Lorena; Rojas Bazán, Itati Lilibeth(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-04)
Las infecciones nosocomiales es un tema de gran relevancia a nivel mundial, se definen como una
infección contraída durante su estadía en una unidad de salud, en las cuales están implicados: procedimientos invasivos en ...
Sánchez Zamora, Erika Lilibeth(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-04)
El presente análisis de caso está basado en una patología que tiene gran incidencia a nivel mundial, especialmente en países tercermundistas, el trauma cráneo encefálico es una problemática que afecta a miles de personas ...
Inchiglema Tipán, Johanna Elizabeth(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-04)
El trabajo de titulación cuya temática establece ejecutar una propuesta de intervención sobre el uso adecuado de métodos de planificación familiar en edad fértil. Hospital Básico Dr. Rafael Serrano López La Libertad 2020, ...
Del Pezo Rodríguez, Denise Yadira(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-04)
Las úlceras varicosas son lesiones crónicas característicos en los miembros inferiores que afectan directamente a la integridad cutánea, asociadas a una afección vascular configurando como, un problema de salud grave en ...
Torres Santander, Karol Jazmín(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-02)
La depresión posparto es el trastorno más frecuente durante el embarazo y puerperio, el
cual está asociado a diversos factores, mencionando el más importante el factor biopsicosocial
debido a la estrecha relación que ...
Panchana Baquerizo, Ronny Ariel(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-02)
El óbito fetal o muerte fetal, es una complicación en el periodo de gestación en las mujeres que presentan diversas patologías o factores de riesgo relacionados. A nivel mundial la muerte fetal representa una tasa de 23.3 ...
Loor Burgos, Jazmín Elizabeth(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-02)
RESUMEN: La tuberculosis pulmonar es una enfermedad infectocontagiosa que ha ocasionado
mucho daño a lo largo de la historia, afectando principalmente a las poblaciones más pobres y
constituyendo uno de los mayores retos ...
González González, Karina Viviana(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-02)
La leucemia mieloide aguda es una enfermedad que afecta directamente a una persona en
muchos ámbitos de su vida. Esta enfermedad clonal produce mutaciones malignas de células
hematopoyéticas, provocando alteraciones ...
Bacusoy Muñoz, Jennifer Raquel(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-02)
La Nomofobia se define como un trastorno psicológico cuya característica es la dependencia desmedida al celular, ya que por medio de esta actividad los individuos permanecen distraídos y muy poco se relacionan con su ...
Rosales Rosales, Viviana Elizabeth; Tigrero Tomalá, Kenya Katherine(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-12-02)
El score mamá, medida implementada por el Ministerio de Salud Pública, cuyo origen yace en la reducción de morbimortalidad obstétrica, debido que permite detectar alteraciones en los parámetros vitales y proteinuria, es ...
Ramírez Villón, Karen Johayra; Bejeguen Pin, Griselda Elena(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-11-30)
El examen citológico vaginal tiene la finalidad de detectar células anormales en el cérvix que podría causar cáncer en las mujeres a nivel del cuello uterino, provocado por el virus del papiloma humano, esto se debe en ...
Zambrano Chumo, Gina Wendy(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-11-30)
La amenza de parto pretérmino es una complicación frecuente que se presenta en el periodo de gestación, se
caracteriza por la presencia de dinámica uterina regular, acompañada de modificaciones cervicales progresivas que ...
Tomalá Prudente, Mariuxi Yioconda; Tomalá Suárez, Dave Ariel(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-11-30)
La artritis reumatoide es una patología que genera una discapacidad funcional y a su vez afecta el bienestar emocional del adulto mayor, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar la ...
Rodríguez Lino, Ramón Alberto(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-11-30)
La cetoacidosis diabética es una complicación aguda de la diabetes mellitus, la antes mencionada patología en EE. UU aumentó en 30% en la última década mientras que en el Ecuador el 5,5% de su población presenta diabetes ...
Pozo Ramírez, Allis Loyda(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-11-30)
Las crisis epilépticas son manifestaciones paroxísticas debido a una acción anormal en la actividad de las neuronas que produce desorientación, pérdida de la conciencia, movimientos bruscos inesperados y espasmos musculares ...
Mero Quimí, Richard Javier(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-11-30)
La meningitis meningocócica es una enfermedad bacteriana que compromete gravemente las membranas que rodean al cerebro y la médula espinal, puede causar importantes daños cerebrales y es mortal en el 50% de los casos no ...
Clemente Balón, Mabel Lisbeth; Tomalá Parrales, Liliana Janeth(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-11-30)
La preeclampsia es un trastorno circulatorio en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, acompañada de proteinuria y demás signos y síntomas de afección orgánica. La presente investigación tiene ...
Castillo Quiroz, Jessenia Rocío(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020, 2020-11-30)
El asma bronquial es una de las principales enfermedades crónicas no transmisible muy frecuente en el ser humano, que se caracteriza por un proceso inflamatorio de las vías aéreas acompañado de ataques recurrentes de disnea ...