Tesis de Informática Educativa
Permanent URI for this collectionhttp://192.168.40.215:4000/handle/46000/1844
Browse
Recent Submissions
Item Implementación de un CD interactivo sobre el uso adecuado de las Tics para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado del Centro de Educación Básica Luis A. Mendoza Moreira del cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, período lectivo 2017-2018.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018., 2018) Bazán Medina, Maritza Liliana; Ruíz Rabasco, YuriEl proyecto se centra en la falta de conocimientos de los estudiantes del octavo grado de educación básica, con relación al uso de las TIC´s en la educación, a causa del descuido del docente por no utilizar los recursos tecnológicos que dispone la escuela y de la autoridad por no capacitar al personal docente en la manipulación de estos implementos útiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Hoy en día las instituciones educativas están experimentando un gran cambio en su modelo de enseñanza y aprendizaje, implementando estrategias con la ayuda de las herramientas que conforman las TIC´s, siendo útiles para mantener una comunicación mutua entre el docente y educando en el salón de clases, convirtiéndose en un ambiente agradable donde el docente pueda potencializar sus habilidades intelectuales y físicas en el desarrollo integral del educando. La metodología utilizada ayudó a cumplir con los objetivos propuestos para el desarrollo de la investigación, mediante la utilización de las técnicas como la entrevista al directivo, docente y con las respectivas encuestas a los estudiantes del octavo grado. Se Logró definir que el CD interactivo para el uso adecuado de las TIC´s sería la propuesta idónea para dar solución a la problemática que se suscita en esta prestigiosa institución, pretendiendo mejorar el aprendizaje en los estudiantes, mediante la interacción con el software educativo, cuyos contenidos multimedia guardan relación a la integración de las TIC´s en la educación, presentándose como un instrumento motivador, novedoso y llamativo, capaz de captar el interés del educando.Item Creación e implementación de un CD interactivo para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de lengua y literatura en los estudiantes del décimo grado de educación básica de la Unidad Educativa Juan Alberto Panchana Padrón de la parroquia Atahualpa, cantón Santa Elena, provincia Santa Elena, periodo lectivo 2017-2018.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018., 2018) Reyes Santos, Jeniffer Stefanía; Ruíz Rabasco, YuriLa importancia de implementar un cd interactivo de lengua y literatura, es debido a la problemática que surge en la Unidad Educativa Juan Alberto Panchana Padrón que mediante la investigación de campo realizada con diferentes metodologías e instrumentos de evaluación logramos obtener que a los estudiantes se les dificulta aprender los contenidos que la docente enseña, las clases se tornan aburridas y esto conlleva al desinterés de los mismos. La investigación fue proporcionada tanto cuantitativo como cualitativamente dando como resultado una población de 31 estudiantes, 1 docente de área de lengua y 1 directivo de la institución, los mismos que necesitan transformar la educación involucrando a la tecnología y así logren ejecutar el cd interactivo para el desarrollo de sus clases. Con la creación e implementación de un cd interactivo, sería un recurso tecnológico de apoyo para el docente y mediantes este, pueda cambiar su metodología de enseñanza, interactuar con los estudiantes, motivarlos y que desarrollen sus habilidades de una manera práctica, hasta que ellos lleguen ser capaces de crear sus propios aprendizajes. La creación de un cd interactivo esta realizado con el fin de que el docente cambie su metodología tradicional, que logre la interactividad entre docente-estudiante y que innoven la educación y así logren obtener un aprendizaje significativo.Item Recursos tutoriales para fomentar el uso educativo de google en estudiantes de séptimo grado de educación general básica de la Escuela Carlos Puig Villazar, comuna San Pablo, provincia de Santa Elena, periodo académico 2017-2018.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2017., 2017-10-20) Apolinario Enríquez, Diego Benito; Ruiz Rabasco, YuriLa tecnología hoy en día avanza de forma acelerada, de ello resulta necesario admitir que los docentes tienen la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos, por lo cual, el recurso tutorial permitirá que docentes y estudiantes puedan conocer o recurrir a Google con sus herramientas de manera formativa y conveniente, el cual admite desarrollar nuevas destrezas y habilidades durante las horas de clase, interactuando en el laboratorio de computación además el beneficio principal es que la comunidad educativa utilice la tecnología y haga uso del mismo para la enseñanza-aprendizaje. El presente proyecto se basa en la investigación mixta (cualitativa-cuantitativa), fundamentado en métodos, técnicas y procedimientos que incluyen los contenidos científicos referentes al tema planteado. Después de un análisis de fuentes teóricas de varios autores se procede a emplear los instrumentos de investigación que suministren datos reales de nuestro objeto de estudio para así luego establecer la influencia que tienen los recursos tutoriales para fomentar el uso educativo de google en los estudiantes, para el mejoramiento del rendimiento académico utilizando la tecnología. El propósito de la creación del video tutorial es fomentar el uso educativo de las herramientas de Google para que las clases se vuelvan dinámicas, el docente podrá realizar pruebas, trabajos participativos, ubicación de lugares por satélite, crear páginas web y muchas cosa más que facilitaran el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, para esto no se necesita ser un experto en programación o en el manejo de la computadoras, gracias al video tutorial será fácil manejar las herramientas de Google en el ámbito educativo.Item Software educativo en el área de entorno natural y social para los estudiantes del tercer grado, escuela de educación básica Virgilio Drouet Fuentes, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, período lectivo 2017 - 2018. UPSE.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2017., 2017-10-19) Yagual Tomalá, Patricia Isabel; Ruiz Rabasco, YuriEn este proyecto investigativo se pudo notar el poco uso que tienen los estudiantes del tercer grado al usar equipo tecnológico y programas que les ayuden en la interactividad y aumento de sus conocimientos, cuando reciben las clases teóricas se aburren, se distraen y no prestan atención, por eso la propuesta será la de Implementar un software educativo en el área de Entorno Natural y Social para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del tercer grado, escuela de educación básica Virgilio Drouet Fuentes, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, para la información del marco teórico se buscó en fuentes como páginas web y artículos, se usó instrumentos como encuestas, fichas de observación y entrevista con el fin de tener resultados de las deficiencias que existen en los estudiantes.Item Creación de un cd interactivo de las generaciones de las computadoras para el aprendizaje de informática en los estudiantes de bachillerato general unificado de la Unidad Educativa Nueva Generación, cantón Salinas, provincia de Santa Elena, el período lectivo 2014-2015.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015, 2015) Santos Malavé, Evelyn Lissette; Enríquez Rojas, TatianaEl presente trabajo investigativo, tiene como finalidad crear e implementar un cd interactivo que fortalezca el aprendizaje y conocimientos, acerca de las generaciones de las computadoras, en los estudiantes de bachillerato general unificado de la unidad educativa Nueva Generación. Este trabajo se enfoca específicamente en teorías acerca de la evolución de la tecnología y el cd interactivo como recurso didáctico interactivo para incrementar los conocimientos referentes al tema y a su vez, el interés por aprender. La investigación está enmarcada en un aspecto científico y empírico. La población de este proyecto está conformada por una autoridad, un docente, 26 padres de familia y 26 estudiantes. Se utilizan técnicas tales como, entrevista y encuesta las mismas que servirán para tener una estadística concreta de la problemática investigada y así certificar que la implementación del cd Interactivo sea necesario y factible. Este recurso didáctico tiene como objetivo la inclusión de la tecnología multimedia, que ayude de manera significativa a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el área de informática, además de que permitirá ir explorando otras opciones importantes, con el uso de la computadora. Los recursos didácticos tecnológicos, son siempre beneficiosos porque ayudan al fortalecimiento del aprendizaje de una forma más entretenida e impulsa la utilización de la computadora para realizar múltiples tareas, que son de mucha utilidad en el ámbito educativo.Item Manual digital de excel 2013 para las presentaciones de gráficos estadísticos de los estudiantes de décimo grado de la escuela de educación básica Francisco Huerta Rendón, parroquia José Luis Tamayo, cantón Salinas, provincia de Santa Elena, período lectivo 2014-2015.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015, 2015) Rosales Pozo, Soraya Pilar; Ruiz Rabasco, YuriLos estudiantes deben comprender los cambios tecnológicos que existen para poner en práctica los conocimientos impartidos por los docentes pero si estos no disponen de los recursos necesarios para la aplicación, sería ejecutado de una forma demasiado lenta lo cual implicaría retraso en el aprendizaje, por lo que la elaboración del manual digital de Excel 2013 permitirá que los estudiantes aprendan de una manera adecuada el uso de gráficos estadísticos para optimizar las presentaciones de sus tareas permitiendo desarrollar sus capacidades y habilidades durante su práctica en la clase. La investigación se la ejecutó a través de la investigación cualitativa y cuantitativa, fundamentándose en la metodología empírica y científica se tomó como muestra a una autoridad, dos docentes, treinta y nueve estudiantes, treinta y nueve padres de familia de una población de mil miembros que forman parte de la escuela de educación básica Francisco Huerta Rendón, ubicada en la parroquia José Luis Tamayo, cantón Salinas. La recopilación de datos se efectuó a través de encuestas y entrevistas usando como intermedio un cuestionario de preguntas. El principal objetivo que tiene la elaboración del manual digital de Excel 2013 es porque permitirá a los estudiantes diseñar adecuadamente gráficos estadísticos en Excel 2013 y no será difícil porque el manual está diseñado de una manera dinámica lo que permitirá llamar la atención de los estudiantes ya que no se necesitarán ser expertos para utilizarlo.Item Creación e implementación de un software educativo para mejorar el conocimiento tecnológico en el área de computación en los estudiantes de octavo grado de básica superior de la escuela de educación básica superior Teodoro Wolf, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, período lectivo 2014-2015.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015, 2015) Pita Merejildo, Fabricio Adrian; Ruiz Rabasco, YuriLos recursos tecnológicos a nivel mundial han causado grandes cambios, sobre todo en el ámbito educativo, convirtiéndose en herramientas indispensables para la enseñanza y aprendizaje por ende no pueden faltar en las instituciones educativas de nuestro país. Por tal razón se planteó la creación e implementación de un software educativo para mejorar el conocimiento tecnológico en el área de computación en los estudiantes de octavo grado de básica superior. Su diseño se apoyó en teorías sobre el uso de las TICs, softwares, computadoras, dispositivos de entrada y salida, dispositivos de almacenamiento y de comunicación para enriquecer el aprendizaje del educando y su interés por estar siempre al tanto de la tecnología actual. La investigación fue cualitativa y cuantitativa basándose en el método de observación que sirvió para destacar los aspectos fundamentales del problema y el método inductivo- deductivo generando las fundamentaciones y conclusiones del proceso de enseñanza y aprendizaje que están adquiriendo los estudiantes. La población de este proyecto de tesis es conformada por un directivo, 3 docentes, 35 escolares y 35 padres de familia apoyándose en las técnicas de la encuesta y la entrevista para legitimar la factibilidad aplicación del software educativo. Este recurso tecnológico tiene como intensión, visualizar la asignatura de Computación de una manera dinámica, guiando y orientando a los escolares acorde a los avances científicos y tecnológicos desarrollando en ellos aprendizajes duraderos, siendo un avance importante para el reconocimiento de las partes del computador de parte de los estudiantes del octavo grado de básica superior de la Escuela de educación básica Teodoro Wolf, a la vez es de mucha ayuda para el docente en la preparación e impartición de sus clases debido a que favorecen a una mayor ganancia metodológica y tecnológica en la que podrán interactuar docente-estudiante desarrollando sus capacidades y habilidades en la materia.Item Implementación de un software para optimizar la búsqueda de Contenidos bibliográficos en la biblioteca del colegio de Educación básica Luis Augusto Mendoza Moreira, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, período 2014-2015.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015, 2015) Morales Villón, Miguel Ángel; Ruiz Rabasco, YuriLa presente investigación propone un software para optimizar la búsqueda de contenidos bibliográficos está diseñado para encontrar las necesidades y regular las actividades de los usuarios y de toda la comunidad educativa a través de un análisis detallado. Con esta propuesta se quiere alcanzar que los estudiantes mejoren sus investigaciones digitales de acuerdo a la nueva propuesta de la reforma educativa. El docente se debe mantener constantemente actualizado para de esta manera optimizar el interés de los estudiantes. Actualmente las nuevas tecnologías de información, especial la de informática, tienen una incidencia considerable en el proceso de educación en los estudiantes. El software tiene como fin el acceso y la utilización óptima de la información y de los conocimientos especializados y profesionales de los recursos disponibles con que cuenta la biblioteca, además de lograr un acercamiento efectivo y dinámico a los usuarios, con la conformación de un fondo bibliográfico y didáctico acorde a sus necesidades e intereses. Por tal razón se cree conveniente realizar este proyecto, ya que serviría de mucho a los que deseen consultar en la biblioteca, ya que basta con ingresar al programa, se puede encontrar la ubicación del libro de forma rápida beneficiando así estudiantes, docentes y unidad educativa en todo el periodo académico.Item Página web institucional para la difusión de la oferta académica de la escuela de educación básica, Abg. César Montenegro Laínez, cantón Salinas, provincia de Santa Elena, año lectivo 2014 – 2015.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015, 2015) Escalante Alvarez, Adriana Eugenia; Ruiz Rabasco, YuriAl no involucrara la institución educativa, con las nuevas tecnologías que se están adaptando en la educación, esto provoca que el nivel académico no cumpla los estándares requeridos y, poco interés de los padres de familia al momento de buscar matricular a sus representados, por lo cual se propone elaborar una página web institucional, la que ayudará a difundir la información de la institución educativa y permitirá que el nivel de afluencia de estudiantes incremente. El proyecto se efectúa tomando en consideración la investigación cuantitativa y cualitativa, basándose en los métodos inductivo-deductivo, científico y de observación, con los tipos de investigación de campo, bibliográfica, correlacional y aplicada. El trabajo se realiza, tomando en consideración a todas las personas involucradas en éste trabajo de titulación como son: las autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes, de la escuela de educación básica Abg. César Montenegro Laínez, ubicada en el cantón salinas, parroquia Vicente Rocafuerte. La recolección de datos, se llevó a cabo mediante las encuestas realizadas a cada uno de los estudiantes, padres de familia y docentes de la institución. el propósito de la aplicación de la página web, es vincular a la institución educativa, con la comunidad en general y ésta pueda conocer lo que ofrece la institución como es: historia, patrono, biografía del patrono, objetivos, reglamento interno, visión, misión, infraestructura, niveles de educación, malla curricular, calendario de actividades, redes sociales, imágenes, correo institucional y mapa de ubicación, sin pasar por alto las actividades que se lleven a cabo en la institución las cuales involucren a los estudiantes, docentes como también a los padres de familia y comunidad en general. la página web será de mucha importancia porque permitirá que el estudiante interactúe con medios tecnológicos actualizados e innovadores y dará mejor realce a la Institución.Item Implementacion de un sitio web sobre las culturas de la provincia de Santa Elena para robustecer la identidad cultural en los estudiantes del octavo grado de educacion basica superior.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016., 2016-07) Tigrero Muñoz, María Isabel; Ruiz Rabasco, YuriEn mi presente trabajo investigativo se realizara la Implementación de un sitio web sobre las culturas de la provincia de Santa Elena para robustecer la identidad cultural en los estudiantes del octavo grado y a su vez favoreciera a los estudiantes a que desplieguen sus destrezas motivándolos a que estimulen el interés por conocer acerca de las culturas de la provincia de Santa Elena utilizando instrumentos tecnológicos, los incentivará ya que así mostrarán una actitud de predisposición y obtendremos una participación activa desarrollando así su capacidad de expresión aportando con sus conocimientos. Dentro de este trabajo se dará a conocer la importancia de las nuevas herramientas tecnologías como es el Sitio Web que se creara con el propósito de iniciar una nueva perspectiva acerca de las culturas de nuestra provincia este inducirá a que cada estudiante robustezca su identidad cultural a través de la tecnología que es lo que hoy en día capta la atención de los educandos que van a la vanguardia.Item Creación e implementación de un cd interactivo multimedia de tradiciones peninsulares para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del noveno año de Educación básica del Colegio Fiscal Técnico Manglaralto, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2015-2016.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016., 2016-07) Villao Rosales, Leonardo Joel; Ruiz Rabasco, YuriLa falta de estrategias metodológicas en los docentes que generen valores culturales en los estudiantes, es evidencia de que hoy en día no se trabaja en la manera de inculcar a los niños y niñas nuestra ancestralidad, se deben buscar los mecanismos apropiados que incentiven a cada uno de los educandos el aprender de manera voluntaria sobre la cultura y tradición que identifica a los habitantes de los pueblos de Santa Elena; por ello, este trabajo investigativo se propone analizar el nivel de conocimiento de las tradiciones que poseen los docentes a fin de fomentar el interés en su conocimiento y que éstos a la vez sean transmitidos a los educandos, dentro de la asignatura de Estudios Sociales. Esta enseñanza se facilitará, debido a que se utilizará las Tic´s, a través de la creación de un software educativo, la misma que servirá como herramienta de trabajo para el docente, facilitando la impartición de su cátedra en el aula de clases, haciéndola interactiva, dinámica, motivadora, mejorando las relaciones entre docente – estudiante, y así afianzar un bagaje de conocimientos, rico en tradiciones, costumbres, leyendas, mitos, que posee nuestra península de Santa Elena y que han sido transmitidos de generación en generación a través de los tiempos, lo que permitirá difundir las tradiciones peninsulares en los estudiantes del noveno año del Colegio Manglaralto, participación que irá mejorando las habilidades visuales y comprensivas haciendo que se interesen por conocer nuestra identidad cultural , estableciendo un aprendizaje significativo en el área de Estudios Sociales, cuyos beneficiarios son los estudiantes del Colegio Fiscal Técnico Manglaralto de la Parroquia Manglaralto, Cantón Santa Elena.Item Creación e implementación de un software educativo de los presidentes del Ecuador para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de estudios sociales, en los estudiantes de séptimo grado de educacion básica superior de la escuela mixta “Dieciocho De Agosto”, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, período lectivo 2014-2015.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015., 2015) Pilay Gonzabay, León Vidal; Ruiz Rabasco, YuriEl propósito de esta investigación, consistió en desarrollar un software educativo con la finalidad de mejorar el proceso enseñanza- aprendizaje procurando que se dé un aprendizaje significativo en los estudiantes de Séptimo Grado y así beneficiar a la Institución, ya que mejora la calidad educacional permitiendo que en los establecimientos se dé una mejor enseñanza dedicada a formar ciudadanos autosuficientes. Del mismo modo ayudará a los educandos a disminuir la falta de concentración permitiendo que desarrollen sus potencialidades, creatividad e imaginación y despierte en ellos el interés de conocer, rescatar y preservar la historia de los Presidentes del Ecuador. La investigación fue cualitativa y cuantitativa basándose en la metodología empírica y científica. La población de este proyecto está conformada por una autoridad, dos docentes, 47 padres de familia y 47 estudiantes. Se apoya de técnicas como la entrevista y encuesta para certificar la factibilidad y aplicación. A través del software se ayudará a la labor del maestro, evitando los recursos materiales como libros, cuadernos y papelotes, ya que promueve en los educandos un aprendizaje activo , conocer la biografía de cada uno de los presidentes será de manera interactiva y animada ya que este software cuenta con un juego interactivo y preguntas de evaluaciones. La computadora se convierte en un recurso necesario y se logrará que el educando preste atención durante el desarrollo de la clase.Item Diseño e implementación de aula virtual en el área de ofimática para contribuir al rendimiento académico de los estudiantes de décimo año del centro de educación básica “Simón Bolívar” Parroquia José Luis Tamayo, Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena, período lectivo 2014-2015.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015., 2015) Villao Rosales, Enrique Stalin; Enriquez Rojas, TatianaHoy en día el internet y las herramientas tecnológicas permiten accesibilidad, interactividad y comunicación generando grandes beneficios en el campo educativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo que la diversidad de aplicaciones o herramientas digitales, de manera específica; aulas virtuales, permiten que las clases sean más interactivas, dinámicas, participativas, y evaluativas. El siguiente trabajo está enfocado en el desarrollo e implementación de un aula virtual, que permitirá analizar la importancia de uso como recurso didáctico en el área de ofimática, contribuyendo al rendimiento académico de los estudiantes del décimo año básico, desarrollando habilidades y destrezas, como también parte lógica – física de los educandos; considerando que el aporte evolutivo del uso de estas tecnologías está en el convivir diario con la informática, haciendo énfasis al tema investigativo destacaremos que en el aula virtual se despliega unidades temáticas referente al paquete ofimático (Word, Excel, Access) que en la actualidad son de importancia e utilidad en su manejo frente a las situaciones reales de competencias en el medio, otro elemento característicos del aula virtual es el aprendizaje colaborativo mediante foros, ejercicios, cuestionarios, blogs, etc entre todos los participante creando un entorno de mayor valor y calidad en educación; así mismo se induce al docente a la vitalización de contenidos e información a impartir las clases de manera motivadora valorando criterios de los educandos, identificando aquellos que necesitan ser mejorados en el área. Se ha considerando metodologías científica e inductivo - deductivo como proceso de desarrollo para la investigación, determinando que el aporte evolutivo del uso de las tecnologías están en el convivir diario con la informática, así mismo se ha empleado los niveles de investigación empírica que facilita toda información relevante al centro educativo para establecer las conclusiones y recomendaciones necesarias, como también la fundamentación legal que respalda a su desarrollo.Item Creación e implementación de un software educativo para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de lengua extranjera en los estudiantes de octavo grado de básica superior del C.E.B. “Luis Augusto Mendoza Moreira”, Cantón La Libertad, Provincia Santa Elena, periodo lectivo 2013-2014.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015., 2015) Holger Enrique, Santa García; Ruiz Rabasco, YuriEn el presente trabajo se formula la creación e implementación de un Software Educativo que permite aprender el idioma inglés de una forma dinámica y entretenida para poder aplicar una mejor metodología con el uso de las TICs en el aula de clases, este tipo de metodología permitiría captar una mejor comprensión y claridad del idioma inglés por parte de los educandos y por ello los estudiantes se incentivarían en aprender dicho idioma. La investigación fue cualitativa y cuantitativa basándose en el método de observación que sirvió para destacar los aspectos fundamentales del problema y el método inductivo- deductivo generando las fundamentaciones y conclusiones del proceso de enseñanza y aprendizaje que están adquiriendo los estudiantes, la población de este trabajo se conformó de 42 estudiantes, 1 docentes y 1 entrevista a la directora adscrito en el C.E.B. “Luis Augusto Mendoza Moreira” del cantón La libertad provincia de Santa Elena, en este trabajo se aplicaron técnicas de recolección de datos que permitieron incorporar la aplicación de este software educativo, cuyo resultados de aprendizajes lograron un mayor conocimiento y habilidades en los estudiantes, lo cual se lograron una educación de calidad. En este software se incluyen los contenidos encontrados dentro del libro de la asignatura de lengua extranjera, incluyen también gráficos, sonidos, animaciones que le va a permitir al estudiante interactuar con este programa y así poder lograr un aprendizaje significativo, con la aplicación del software educativo es, que sea indispensable y necesario no solo los contenidos del aprendizaje como el último fin, de la Educación, sino que estos sirvan como medio para el desarrollo de las destrezas y habilidades de los estudiantes.Item Guía multimedia para la elaboración del trabajo de titulación en la carrera de educación Parvularia de la facultad de ciencias de la educación e idiomas de la Universidad Estatal península de Santa Elena del Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, período lectivo 2014 -2015(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015., 2015) Reyes Reyes, Oscar Jonathan; Ruiz Rabasco, YuriLa integración de las nuevas innovaciones tecnológicas en la educación está generando un gran cambio en el proceso educativo, facilitando la realización de varias actividades educativas. Este proyecto investigativo se fundamenta en la creación de una Guía Multimedia para brindar cierta accesibilidad a contenidos y definiciones referente a los temas que componen la estructura del trabajo de titulación con el fin de facilitar su elaboración en los estudiantes de la Carrera de Educación Parvularia de la Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, ya que es un requisito importante para alcanzar los objetivos propuestos como lo es la titulación. Esta propuesta pretende ser de mucha ayuda ya que creará un ambiente óptimo, motivador y entretenido para el estudiante cambiando el aprendizaje tradicional a interactuar con nuevas innovaciones que nos ofrece el mundo actual. Para el desarrollo del marco teórico se utilizó textos bibliográficos, revistas, internet, entre otros con el fin de conocer sobre hechos posteriores relacionados con la temática de estudio. El trabajo investigativo se basa en el enfoque: cualitativo y cuantitativo, método: inductivo – deductivo, científica, modalidad: de campo y bibliográfica, por el tipo o nivel de investigación: descriptiva, además de la utilización de las técnicas e instrumentos de la investigación como encuestas para docentes, estudiantes y la entrevista dirigida a la directora de la Carrera de Educación Parvularia, logrando obtener información oportuna para dar crédito que la aplicación de la propuesta es de mucha factibilidad en la solución de la problemática.Item Implementación de una red Lan para mejorar la conectividad del laboratorio de computación de la escuela de educación básica Presidente Velasco Ibarra de la Comuna el Tambo, Parroquia San José de Ancón, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, período 2015-2016.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015., 2016) Reyes González, Johnny Franklin; Ruíz Rabasco, YuriLos laboratorios de informática de las diferentes instituciones deben irse actualizando y adaptando a los cambios que presentan las áreas tecnológicas en cada cierto periodo de tiempo, esto es muy importante e indispensable porque caso contrario se transformarían en un dolor de cabeza ya que se volverían muy lentos los equipos y en algunos casos inservibles. Entonces la conexión de red LAN serviría de mucha ayuda para que no surjan ciertos problemas de conectividad en un laboratorio de computación a la vez que permitirá que la navegación o intercambio de información de un computador a otro sea de mucha agilidad y fluidez aplicando ciertos ajustes en determinados laboratorios. Para cada institución seria de mucho beneficio contar con un sistema de red LAN porque ganaría tiempo en el área de la enseñanza aprendizaje de los estudiantes, docentes y área administrativa. Este Proyecto fue elaborado mediante la investigación cualitativa y cuantitativa, tomando como principal referencia la metodología empírica y científica. Para la muestra de la investigación se escogerá a una autoridad, docentes, estudiantes, y padres de familia de una población de miembros que conforman la Escuela de Educación Básica Presidente Velasco Ibarra de la Comuna El Tambo, Parroquia San José de Ancón, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena. La recopilación de la información se realizará mediante encuestas y entrevistas por medio de un cuestionario de preguntas. El objetivo principal de la implementación de una conexión de red LAN es ayudar a hacer más ágil, confiable y segura la distribución de información, a la hora de trabajo que es en este caso área enseñanza-aprendizaje de estudiante, docentes y área administrativa.Item Creación de un CD-interactivo de recursos didácticos, con material de reciclaje para los estudiantes de la unidad educativa Juan Jacobo Rousseau, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2014 - 2015.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015., 2015) Ramírez Yagual, Ruth Raquel; Enríquez Rojas, TatianaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer la importancia que tiene el Cd Interactivo de recursos didácticos con materiales de reciclaje en el proceso de enseñanza - aprendizaje, este Cd será de mucha ayuda para los docentes ya que les servirá de instrumento o guía para poder llegar de una forma eficiente y eficaz hacia los estudiantes. Con todo esto se pretende afrontar la temática del conflicto, recursos didácticos con materiales de reciclaje, la misma que cuenta con un marco teórico, marco metodológico, variables dependientes e independientes, categorías fundamentales, donde se recogió los datos que son necesarios para el tema tratado, como la importancia del reciclaje, protección del medio ambiente, tipos de reciclajes y formas de reciclar, cabe recalcar que la elaboración de estos recursos no requiere recursos de altos costos, simplemente se necesitará recursos reciclables del medio o del aula, es importante conocer que el uso del material reciclable contribuye al beneficio ambiental, donde primero se va a reducir la cantidad de recursos naturales explotados o más utilizados, como consecuencia del reciclaje se obtiene el ahorro de energía, previniendo la contaminación, los medios educativos deben promover la actividad constructiva del educando, por lo tanto es necesario conocer y manejar la técnicas de elaboración, selección de los materiales. Para ello es necesario que los docentes ocupen su rol de líderes dentro de sus espacios, logrando que se involucren también sus representantes.Item Software educativo de informática aplicada a la educación para mejorar las habilidades tecnológicas en los estudiantes de primer año de bachillerato del colegio Dr. Félix Sarmiento Núñez, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, periodo 2014 – 2015(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015., 2015) Quirumbay Rodríguez, Sandra María; Ruíz Rabasco, YuriLos docentes no tenían conocimiento sobre el uso y aprovechamiento de la tecnología aplicada a la educación como una estrategia pedagógica en apoyo a alumnos. La computadora era empleada como una herramienta para el desarrollo de las actividades administrativas propias del centro de trabajo; posteriormente las escuelas insertas en el programa de Escuelas de Calidad comenzaron a adquirir equipos y software educativo comercial a un costo un tanto elevado, aunado a esto, esos materiales no alcanzaban a cubrir los propósitos educativos del currículo de Educación Básica y superior para el manejo de la computadora y los docentes desconocían la aplicación educativa de los software adquiridos. Por tanto esta investigación se centra en la creación de un software educativo que sirva de base para los estudiantes en la construcción de conocimientos de la asignatura Informática Aplicada. El software se lo utilizara además como estrategia para destacar en pantalla contenidos del primero de bachillerato en informática.Item Creación e implementación de un CD multimedia para la aplicación en la asignatura de estudios sociales en los estudiantes del octavo grado de educación básica superior del C.E.B. “Luis Augusto Mendoza Moreira”, Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, período lectivo 2015 – 2016.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015., 2016) Parrales Yagual, Carlos Manuel; Ruíz Rabasco, YuriSe debe tomar en cuenta las necesidades detectadas en la asignatura de Estudios Sociales; donde se encontró conflicto al momento de querer obtener información de modo interactivo, donde actualmente se realiza con el libro. A través del uso de las tics en el cual optimiza el tiempo, sistematiza la labor del docente, para un análisis rápido y eficaz; donde se ofrece un cd multimedia de calidad más exacto cada tema con videos e interacción, se utilizó el método cuantitativo - cualitativo con los instrumentos: observación, entrevistas y encuestas para la recolección de la información de esta problemática. Los procesos automatizados, son factores de vital importancia en la labor docente, el proyecto creación e implementación de un cd multimedia para la aplicación en la asignatura de Estudios Sociales en los estudiantes del octavo grado de educación básica superior del C.E.B. “Luis Augusto Mendoza Moreira”, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, tiene por objetivo el proceso de cd multimedia y que el mismo genere información atinada, precisa y confiable, propiciando con ello un ambiente laboral de reciprocidad y aprovechando al mismo tiempo las Tics y todos los recursos disponibles en la institución educativa. Para este proyecto de grado se propone la implementación de un cd multimedia que permita representar la asignatura de Estudios Sociales de un modo interactivo y distinto, que permita el uso de las Tics dentro del salón de clases.Item Implementación de una red inalámbrica local (wi-fi) en el laboratorio de computación para mejorar la gestión del uso de las computadoras de la escuela mixta particular n° 44 “Los Ositos Graciosos” del Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, en el año lectivo 2015 – 2016.(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015., 2015) Menoscal Ramírez, Marío Fabian; Ruiz Rabasco, YuriEn el presente trabajo se propone la implementación de una red inalámbrica local (wi-fi), en la escuela mixta particular “Los Ositos Graciosos” del cantón La Libertad de la provincia de Santa Elena, que permitirá que las computadoras del laboratorio y de la institución estén conectadas entre sí por medio de la red y a la vez que puedan compartir recursos, tanto para los docentes, estudiantes o personal administrativo, aplicando una metodología del enfoque cualitativo y cuantitativo con los instrumentos principales que fueron: la observación, la entrevista y la encuesta, indispensable para la recolección de información apoyada en la investigación descriptiva. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la entrevista y la encuesta por medio de un cuestionario de preguntas cuyo resultado enfatiza la implementación de una red inalámbrica con las técnicas utilizadas esto ayudará a mejorar la gestión del uso de las computadoras de la institución educativa. El desarrollo de la propuesta es la implementación de una red inalámbrica local (wifi), el docente podrá impartir su clase compartiendo recursos multimedia desde el Internet haciendo un contenido mucho más llamativo para despertar el interés de los estudiantes en un determinado tema, dando como resultado conocimientos adquiridos y estableciendo una educación de calidad al incorporar esta herramienta tecnológica y a la vez haciendo uso de las Tics. Otro recurso que podrá hacer uso la institución educativa con esta implementación de red inalámbrica es de una impresora compartida, donde se podrá imprimir información desde cualquier punto de la escuela, favoreciendo un ambiente laboral y aprovechando los recursos disponibles.