Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10031
Title: Optimización en la perforación de dos pozos horizontales mediante la evaluación de los programas de fluidos de perforación en el campo Tambococha - oriente ecuatoriano
metadata.dc.contributor.advisor: Portilla Lazo, Carlos
Authors: Rosales Obregón, Evelyn Daniela
Briones Sánchez, Eric Joel
Keywords: POZO HORIZONTAL;FLUIDO DE PERFORACIÓN;SIMULACIÓN DE VON MISES;STRESS
Issue Date: 25-Aug-2023
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023
Citation: Rosales Obregón, Evelyn Daniela; Briones Sánchez Eric Joel (2023) Optimización en la perforación de dos pozos horizontales mediante la evaluación de los programas de fluidos de perforación en el campo Tambococha - oriente ecuatoriano. La Libertad UPSE Matríz Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 51p.
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo general: “Optimizar la perforación de dos pozos horizontales, mediante la evaluación de los programas de fluidos de perforación en el campo Tambococha–Oriente ecuatoriano.” Dicho objetivo se cumplió mediante los tipos de investigación: documental, mixta y descriptiva; haciendo uso del método hipotético deductivo. El estudio siguió el procedimiento: a) recopilación bibliográfica, b) creación de la trayectoria de los pozos horizontales TM-01 y TM-02 en Landmark COMPASS, c) definición del programa de lodos para cada pozo, d) crear la planificación de cada pozo en WellPlan, e) definir la cantidad de secciones de tuberías de revestimiento para cada pozo, f) análisis de la influencia del lodo de perforación durante la perforación. Como resultado se definió la perforación del pozo horizontal TM-01 hasta la profundidad objetivo de 6532 ft MD y 4505.5 ft TVD; de igual manera se perforó el pozo horizontal TM-02 hasta 6598 ft MD y 4503.3 ft TVD, ambos pozos se encuentran dentro el espesor promedio de 4500 ft TVD de la arenisca Napo-M1. En conclusión, el tipo de fluido de perforación adecuado para el pozo TM-01 es el lodo base sintética y para el pozo TM-02 es el base salmuera.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10031
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TIP-2023-0024.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR3,64 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons