Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10038
Title: Estrategias de marketing 3.0 y su Influencia en el liderazgo gerencial del Gad Municipal de Santiago de Quero, provincia de Tungurahua, 2022.
metadata.dc.contributor.advisor: Tomalá Uribe, José Xavier
Authors: Velasco Salinas, Allyson Micaela
Keywords: MARKETING 3.0;LIDERAZGO GERENCIAL;CREDIBILIDAD;CIUDADANÍA;TECNOLOGÍA;RESPONSABILIDAD SOCIAL
Issue Date: 25-Aug-2023
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.
Citation: Velasco Salinas, Allyson Micaela (2023). Estrategias de marketing 3.0 y su Influencia en el liderazgo gerencial del Gad Municipal de Santiago de Quero, provincia de Tungurahua, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 96p.
Abstract: En el presente trabajo de integración curricular se hablará del marketing 3.0 y su influencia en el liderazgo gerencial del Gad Municipal de Quero. El problema de no utilizar estrategias de marketing 3.0 es que se estaría limitando la capacidad de mejorar el enlace y la comunicación con la ciudadanía Quereña, lo que influye en el liderazgo gerencial del municipio; la formulación del problema de la investigación se define en la siguiente pregunta: ¿De qué manera las estrategias de Marketing 3.0 influyen en el liderazgo gerencial del Gad Municipal de Santiago de Quero? La investigación tiene como objetivo: Determinar las estrategias de marketing 3.0, en base a un diagnóstico situacional que influya en el liderazgo gerencial del Gad Municipal de Santiago de Quero. El diseño de investigación es de enfoque mixto, debido a que se aplicó una investigación cuantitativa y cualitativa, con un alcance exploratoria, descriptivo y explicativo. Se aplicaron técnicas adecuadas como la encuesta y la entrevista, los mismos que fueron de ayuda para el análisis e identificación de problemas. Mediante la investigación se pudieron proponer estrategias que tienen que ver con la participación ciudadana, marketing new wave, responsabilidad social y ambiental, y finalmente la comunicación y transparencia. En las conclusiones de este estudio se establece el cumplimiento de cada uno de los objetivos de investigación.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10038
Appears in Collections:Tesis Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TAE-2023-0125.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR2,05 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons