Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10220
Title: Nuevas masculinidades en los estudiantes de la carrera de Gestión Social y Desarrollo de la UPSE, 2023
metadata.dc.contributor.advisor: Luna Encarnación, José Israel
Authors: Proaño Magallanes, María Belén
Keywords: NUEVAS MASCULINIDADES;ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;PATRONES CULTURALES;PATERNIDADES;ROLES DE GÉNERO
Issue Date: 12-Sep-2023
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2023
Citation: Proaño Magallanes, María Belén (2023). Nuevas masculinidades en los estudiantes de la carrera de Gestión Social y Desarrollo de la UPSE, 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 86p.
Abstract: En las últimas décadas, se ha producido un cambio en la manera en cómo se entiende la masculinidad y su relación con el mundo que lo rodea. Este cambio se ha manifestado de forma gradual y que se lo denomina como “nuevas masculinidades”, un conjunto de prácticas y discursos que desafían los estereotipos de género referente a como debe ser un “hombre”. La investigación abordó el estudio de las nuevas masculinidades desde una perspectiva multidisciplinaria, el objetivo se basó en caracterizar las nuevas masculinidades en los estudiantes de la carrera de Gestión Social y Desarrollo, desde el diagnóstico y conocimiento de la situación actual y su percepción en torno al tema. De este modo la metodología se fundamenta desde un alcance descriptivo y enfoque cuantitativo aplicando una encuesta según a las dimensiones y autores. Ante los hallazgos encontrados se ha demostró que la situación actual de las nuevas masculinidades ha mejorado, sin embargo, se identificó que la población aún considera normal a las masculinidades hegemónicas.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10220
Appears in Collections:Tesis de Gestión Social y Desarrollo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TGS-2023-0083.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,25 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons