Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10522
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorBodero Arizaga, Lorena Del Carmen-
dc.contributor.authorBaquerizo Aquino, María José-
dc.date.accessioned2023-11-22T15:18:46Z-
dc.date.available2023-11-22T15:18:46Z-
dc.date.issued2023-11-22-
dc.identifier.otherUPES-MPS-2023-0039-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10522-
dc.description.abstractEl Método HERVAT tiene un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes pues mejora los procesos atencionales a través de la realización de 6 ejercicios que son: hidratación, equilibrio, respiración, visión, audición y tacto. Por ello, el presente artículo se planteó como objetivo: analizar el método HERVAT como estrategia para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de octavo grado de la Unidad Educativa “La Libertad”, de la provincia de Santa Elena-Ecuador. El aspecto metodológico se desarrolló desde un enfoque mixto de investigación, empleando la técnica de la observación y la encuesta para recolectar información en una muestra de 50 discentes de octavo grado de EGB, una (1) docente de la asignatura Lengua y Literatura y un (1) directivo de la mencionada Institución. Se concluye que, previo al estudio no se empleaban las pausas activas en el aula de clases lo que generaba agotamiento físico y mental en los educandos y un ambiente poco favorecedor para la educación, situación que cambió notablemente al aplicar el método HERVAT, contribuyendo a la mejora de los procesos atencionales en el aprendizaje de los estudiantes.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectHERVATes
dc.subjectPAUSAS ACTIVASes
dc.subjectAGOTAMIENTOes
dc.subjectESTRÉSes
dc.subjectEDUCACIÓNes
dc.titleMétodo Hervat para fortalecer el aprendizaje en los estudiantes de octavo gradoes
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones:Maestría en Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MPS-2023-0039.pdfARTÍCULO351,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons