Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11188
Title: La estabilidad contemplada en el artículo 146 del reglamento a la LOSEP y el derecho a la seguridad jurídica
metadata.dc.contributor.advisor: Díaz Panchana, Karen Vanessa
Authors: Yagual García, Carolina Monserrate
Rodríguez Palma, Odalys Arlette
Keywords: ESTABILIDAD;SERVIDORES PÚBLICOS;PERSONAS CON DISCAPACIDAD;CONTRATO DE SERVICIO OCASIONAL;IGUALDAD
Issue Date: 9-May-2024
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
Citation: Yagual García, Carolina Monserrate; Rodríguez Palma, Odalys Arlette (2024). La estabilidad contemplada en el artículo 146 del reglamento a la LOSEP y el derecho a la seguridad jurídica. La Libertad. UPSE, Matriz Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 62p.
Abstract: En el Ecuador se reconoce a las personas con discapacidad el derecho a un empleo digno, por ello para seguir protegiendo a este grupo vulnerable se dispone la estabilidad cuando se encuentran bajo servicio ocasional, pero aún existen casos donde se omite este precepto vulnerando el derecho a la seguridad jurídica, dando por terminado el contrato de manera unilateral por parte de la entidad sin ningún requisito previo. El presente trabajo resalta aspectos importantes en la aplicación de la Sentencia No. 258-15-SEP-CC para los servidores con discapacidad bajo servicio ocasional y la aplicación en relación con la Constitución, Ley Orgánica de Servicio Público, Ley Orgánica de Discapacidades y sus reglamentos. El objetivo del proyecto es analizar si la estabilidad contemplada en el artículo 146 del Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público y su aplicación restringe el derecho a la seguridad jurídica de los servidores con discapacidad en la terminación del contrato de servicio ocasional. Para el cumplimiento del objetivo se utiliza el tipo de investigación exploratoria, que permite abordar en todas las posibilidades existentes en la obtención de datos de primera mano, por medio de la recolección de información mediante la entrevista, aportes doctrinarios y precedentes judiciales, que ayudan a verificar la idea a defender que es, si la estabilidad y la omisión de la Resolución de la Corte Constitucional No. 258, de fecha 12 de octubre de 2015 afecta el derecho a la seguridad jurídica de los servidores públicos con discapacidad en servicio ocasional en el Ecuador. Se concluyó que al omitir la Resolución afecta de manera directa al derecho a la seguridad jurídica de los servidores públicos con discapacidad al ser de carácter obligatorio y que trae consigo afectaciones a los demás derechos de este grupo vulnerable.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11188
Appears in Collections:Tesis de Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TDR-2024-0018.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,13 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons