Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12476
Title: | El audio branding digital como estrategia de comunicación en la agencia de publicidad Sea Breeze en el cantón Salinas. |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cochea Panchana, Gerzon |
Authors: | Limon Cantillo, Gianella Odeth |
Keywords: | COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA;SENTIDO AUDITIVO;JUSTIFICACIÓN;MARKETING SONORO,;PUBLICIDAD;ENFOQUE CUALITATIVO |
Issue Date: | 10-Jan-2025 |
Publisher: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. |
Citation: | Limon Cantillo, Gianella Odeth (2025). El audio branding digital como estrategia de comunicación en la agencia de publicidad Sea Breeze en el cantón Salinas. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 35p. |
Abstract: | Este trabajo de investigación se realiza con la finalidad de entender comprender y mejorar las técnicas de comunicación estratégica en el sentido de que la comunicación entre las personas no solo se basa en lo visual, sino que también involucra a los diferentes sentidos con los que estamos dotados todos los seres humanos, en este caso el sentido auditivo. Dentro de este estudio se busca justificar el uso y manejo del audio branding para posicionar una marca dentro de un mercado abarrotado de información. En este trabajo se empleó un enfoque cualitativo, con un tipo de investigación descriptiva, permitiendo conocer mas sobre el tema bajo la técnica de la observación, siendo nuestra población la agencia de publicidad Sea Breeze en el Cantón Salinas. Dentro de las conclusiones y recomendaciones referenciamos al marketing sonoro, en el caso que nos convoca actualmente, como una de las más importantes herramientas que faciliten llegar a más personas, los tipos de publicidad que logran llegar acertadamente a los usuarios, la segmentación de públicos y a partir de esta premisa pensar como establecer correctamente un modelo efectivo de marketing sonoro en las diferentes campañas de publicidad, ya que psicológicamente hablando, los sonidos son más fáciles de recordar y ayudar a referenciar marcas, productos o servicios de una manera más efectiva. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12476 |
Appears in Collections: | Tesis de Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TCO-2025-0034.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 1,54 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License