Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12550
Título: Diseño organizacional para mejora continua de la gestión del talento humano en Aquafit S.A, año 2024
Director: Domo Mendoza, Isauro
Autor: Mera Choez, Carla Noemi
Rodriguez Franco, Josue David
Palabras clave: DISEÑO ORGANIZACIONAL;GESTIÓN DE TALENTO HUMANO;RECLUTAMIENTO;SELECCIÓN
Fecha de publicación: 14-ene-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Mera Choez, Carla Noemi; Rodriguez Franco, Josue David (2025). Diseño organizacional para mejora continua de la gestión del talento humano en Aquafit S.A, año 2024. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 113p.
Resumen: El siguiente estudio, titulado “Diseño Organizacional para mejora continua de la Gestión del Talento Humano en Aquafit S.A”, tiene como objetivo Analizar los ajustes en el diseño organizacional de Aquafit S.A que fortalecen los procesos de reclutamiento, selección, contratación e inducción, promoviendo así una cultura de mejora continua en la gestión del talento, impactando de manera positiva en la atracción y retención de los mejores talentos. Para la realización de este estudio se determinó una población de 60 trabajadores de la empresa en análisis, considerando la misma cantidad para la muestra, soportado en la muestra no probabilística. La metodología se desarrolló de un enfoque mixto, en el que se utilizan los métodos de investigación de tipo analítico-deductivo, y a la vez descriptivo, siendo este enfoque permite comprender cómo los procedimientos como reclutamiento, selección, contratación e inducción son eficientes en la gestión del talento humano. Los resultados o hallazgos llevaron a identificar el estado actual en cuanto a los procesos de reclutamiento, selección, contratación e inducción; en el escenario de la gestión de talento humano donde se pudo evidenciar que existen debilidades en este proceso como la forma en la que al momento de contratar al personal no existe la inducción adecuada y más aún el seguimiento para poder observar o evitar errores del nuevo contratado en sus funciones que han sido asignadas. En conclusión, al implementar el manual de procedimientos de un diseño organizacional sobre los procesos de reclutamiento, selección, contratación e inducción; se deba realizar un seguimiento en cada uno de los procesos de esta manera tomar acciones correctivas siendo el objetivo fundamental de esta guía el de proporcionar una herramienta que fortalezca los procedimientos y de esta manera tener un personal calificado y con un buen desempeño laboral.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12550
Aparece en las colecciones:Tesis Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TAE-2025-0030.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR2,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons