Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12560
Title: Modelo de negocio digital como extensión en molinera El pozo, cantón Santa Elena, año 2024
metadata.dc.contributor.advisor: Calderón Pineda, Fausto Vinicio
Authors: Reyes Montenegro, Luis Alexis
Keywords: MODELO DE NEGOCIO DIGITAL;HERRAMIENTAS DIGITALES;VENTAS;NUEVAS TENDENCIAS;ADAPTABILIDAD
Issue Date: 14-Jan-2025
Publisher: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citation: Reyes Montenegro, Luis Alexis (2025). Modelo de negocio digital como extensión en molinera El pozo, cantón Santa Elena, año 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 95p.
Abstract: El presente estudio denominado “Modelo de negocio digital como extensión de Molinera “EL POZO”, cantón Santa elena, año 2024.” Tiene como objetivo principal establecer de qué manera el modelo de negocio digital como extensión genera valor innovador en la experiencia del cliente. La metodología implementada es un diseño no experimental y transversal. Su enfoque fue mixto, cualitativo y cuantitativo, con un alcance descriptivo y métodos aplicados que fueron el bibliográfico, deductivo e inductivo. Para la recolección de información de realizó entrevista dirigida al administrador de la empresa y encuestas para los empleados. Al aplicar los instrumentos, se obtuvo mediante la entrevista que el modelo de negocio de la Molinera es de fabricación, encargada de la producción y comercialización de balanceados para el sector acuícola; y mediante la encuesta se detectó escasez de conocimiento sobre la digitalización, pero tienen la disponibilidad de adquirir estos nuevos conocimientos mediante capacitaciones para que de esta manera poder aportar a la empresa de manera eficaz. Para verificar la información, se optó por diseñar, siguiendo los objetivos específicos, la matriz FODA donde se pudo identificar tanto los factores internos como externos que influyen en la empresa. Y además, en el modelo CANVAS se determinó un número limitado de clientes y el tipo de modelo de negocio, lo que nos permitió establecer algunas estrategias detalladas en el plan de acción. Por último, se recomienda fidelizar los clientes y a la vez atraer a nuevos, mediante la implementación de una plataforma digital que ofrezca interacción de los usuarios y puedan obtener toda la información necesaria sobre el proceso y el producto terminado, lo que generaría seguridad al cliente o futuros proveedores.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12560
Appears in Collections:Tesis Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TAE-2025-0040.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,49 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons