Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12562
Title: | Gestión estratégica y calidad en la atención ciudadana del GAD parroquial de José Luis Tamayo, cantón Salinas, año 2024 |
metadata.dc.contributor.advisor: | Tigrero González, Félix Fernando |
Authors: | Rocafuerte González, Shirley Alexandra |
Keywords: | GESTIÓN ESTRATÉGICA;ATENCIÓN CIUDADANA;CALIDAD DEL SERVICIO |
Issue Date: | 14-Jan-2025 |
Publisher: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citation: | Rocafuerte González, Shirley Alexandra (2025). Gestión estratégica y calidad en la atención ciudadana del GAD parroquial de José Luis Tamayo, cantón Salinas, año 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 93p. |
Abstract: | La gestión estratégica y la calidad en la atención ciudadana son elementos importantes para el desempeño de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la gestión estratégica y la calidad en la atención ciudadana del GAD parroquial de José Luis Tamayo, cantón Salinas. A partir de un diagnóstico situacional, se identificaron problemáticas como: debilidades en la comunicación interna, ausencia de personal capacitado, tiempos prolongados de respuesta y falta de herramientas tecnológicas. Estas deficiencias generan insatisfacción ciudadana y limitan el cumplimiento de los objetivos institucionales. La metodología utilizada tuvo un enfoque mixto con entrevistas dirigidas a las autoridades del GAD y encuestas a ciudadanos. Para el análisis de los datos, se empleó el sistema estadístico SPSS, que permitió identificar la relación entre las variables. Los resultados revelaron que la ausencia de estrategias efectivas impacta de manera negativa en la percepción ciudadana, se pudo evidenciar deficiencia en la atención ciudadana y en los procesos administrativos. Este trabajo destacó la importancia de fortalecer los factores estratégicos, como la capacitación del personal y la digitalización de procesos, para mejorar la calidad del servicio. Entre las estrategias propuestas se encuentran programas de formación continua, la implementación de herramientas tecnológicas y un sistema de monitoreo que permitirá evaluar el progreso y ajustar acciones según las necesidades ciudadanas, con el fin de dar soluciones efectivas que cumplan con las necesidades y expectativas de los ciudadanos hacia la gestión del GAD parroquial. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12562 |
Appears in Collections: | Tesis Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TAE-2025-0042.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 4,16 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License