Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12618
Title: | Ciclo de conversión del efectivo en las empresas del sector atunero del Ecuador, periodo 2022-2023 |
metadata.dc.contributor.advisor: | Valencia Cruzaty, Lilia Esther |
Authors: | Prendes Laínez, Kevin Gabriel |
Keywords: | CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO;ROTACIÓN DE INVENTARIO;CUENTAS POR COBRAR;CUENTAS POR PAGAR |
Issue Date: | 15-Jan-2025 |
Publisher: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citation: | Prendes Laínez, Kevin Gabriel (2025). Ciclo de conversión del efectivo en las empresas del sector atunero del Ecuador, periodo 2022-2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 49p. |
Abstract: | La industria del atún es la principal actividad del sector pesquero del país, generando un promedio de 24.000 y 120.000 puestos de trabajos. Sin embargo, el sector atunero presenta problemáticas como los largos periodos de almacenamiento debido a la poca durabilidad del atún, retrasos en el cobro de las ventas, especialmente en el comercio internacional, y debido a las dificultades para obtener financiamiento a largo plazo, muchas empresas atuneras dependen de créditos a corto plazo para satisfacer sus necesidades operativas. El objetivo principal es analizar el ciclo de conversión del efectivo en las empresas del sector atunero del Ecuador en el periodo 2022-2023. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y de diseño no experimental-longitudinal. Utilizando el método analítico con una revisión bibliográfica y documental de archivos importantes y relevantes como los estados financieros y diversas fuentes bibliográficas. Para el presente trabajo se tomó como baso 12 empresas y mediante la aplicación de un muestreo no probabilístico por conveniencia se obtuvo como muestra las 4 más representativas del sector. Los resultados obtenidos demuestran un incremento en el ciclo de conversión del efectivo, debido al aumento de inventarios obsoletos, dificultades para cobrar deudas, retrasos en la producción y cambios en la cadena de suministros. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12618 |
Appears in Collections: | Tesis de Contabilidad y Auditoría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TCA-2025-0025.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 817,99 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License