Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12675
Título: Ampliación del laboratorio de suelos de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, aplicando la norma ecuatoriana de construcción NEC- 2015.
Director: Villao Vera, Raúl Andrés
Autor: Pozo Rivera, Mariuxi Jamín
Salvatierra Comanicho, Fernanda Lissete
Palabras clave: RELEVAMIENTO ARQUITECTÓNICO;PERFIL ESTRATIGRÁFICO;SUELOS COHESIVOS;ANÁLISIS ESTRUCTURAL
Fecha de publicación: 16-ene-2025
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Citación: Pozo Rivera, Mariuxi Jamín; Salvatierra Comanicho, Fernanda Lissete (2025). Ampliación del laboratorio de suelos de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, aplicando la norma ecuatoriana de construcción NEC- 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 203p.
Resumen: El presente proyecto tiene como objetivo principal presentar una propuesta de ampliación para el laboratorio de suelos, hormigones y asfalto de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Estatal Península de Santa Elena aplicando la norma ecuatoriana de construcción NEC-15. A través de un relevamiento arquitectónico se determinó que la edificación actual carece de espacio para sus diversas áreas de ensayos; se establece la elaboración de un diseño arquitectónico que cumpla con las necesidades actuales y futuras del laboratorio. Por medio de un estudio de suelos se obtendrá un perfil estratigráfico que detallara las condiciones de un suelo cohesivo y no cohesivo que se presentan en los diferentes tipos de suelo, de la misma forma permitirá establecer una cimentación adecuada que cumpla con las especificaciones de las normas NEC-15. Mediante el análisis estructural se establece el tipo de cargas que se ejercen sobre la estructura, a su vez se realiza un cálculo de predimensionamiento, para obtener el diseño de un perfil estructural adecuado para la estructura, en el software Etabs se pueden corroborar los resultados obtenidos, debido a que es una herramienta utilizada para simular un modelado de la estructura, permitiendo mostrar tablas de resultados de esfuerzos, momentos y deformaciones que se presentan en cada uno de los elementos estructurales. Finalizando con el proyecto se hace una estimación de costos de materiales, equipos y mano de obra para generar un presupuesto referencial.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12675
Aparece en las colecciones:Tesis de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TIC-2025-0001.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR7,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons