Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12701
Title: | Juegos de gamificación para el desarrollo de hábitos de autonomía en niños y niñas de 4 a 5 años. |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zambrano Vélez, Wilson |
Authors: | Andrade Cagua, Mónica Mercedes |
Keywords: | JUEGOS;GAMIFICACIÓN;HÁBITOS DE AUTONOMÍA;APRENDIZAJE;ENSEÑANZA |
Issue Date: | 17-Jan-2025 |
Publisher: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. |
Citation: | Andrade Cagua, Mónica Mercedes (2025). Juegos de gamificación para el desarrollo de hábitos de autonomía en niños y niñas de 4 a 5 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 71p. |
Abstract: | Se destaca la importancia de los juegos de gamificación como recurso didáctico fundamental para los docentes quienes enfrentan el desafío de formar a una generación inmersa en la tecnología, es imperativo que los métodos de enseñanza estén a la par con las tendencias actuales. Esta técnica incorpora elementos de los videojuegos a las actividades lúdicas de esta manera capturan el interés de los estudiantes y pueden aplicarse en todos los ámbitos de desarrollo y aprendizaje. Especialmente, se destacan en el desarrollo de la autonomía al fomentar hábitos de higiene, alimentación y vestimenta, metas esenciales del currículo de Educación Inicial. Al exponer a los niños a experiencias lúdicas que requieren toma de decisiones y autorregulación, se fomenta la adquisición de hábitos de autonomía desde una edad temprana. El objetivo es determinar la contribución de los juegos de gamificación para el desarrollo de Hábitos de Autonomía en niños y niñas de 4 a 5 años. La metodología empleada sigue un enfoque cualitativo, combinando la observación directa de niños y una encuesta dirigida a ocho docentes de educación inicial en los cantones La Libertad y Santa Elena. Los datos recabados fueron analizados mediante el software ATLAS.ti 24. Se concluye que, existen juegos adecuados para que los docentes promuevan hábitos de autonomía, como el orden, la alimentación saludable y la higiene. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12701 |
Appears in Collections: | Tesis de Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TEI-2025-0003.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 2,4 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License