Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12793
Title: La danza folclórica y la capacidad coordinativa rítmica en los estudiantes de tercer grado de la escuela de educación básica Luz del Saber
metadata.dc.contributor.advisor: López Ramos, Alex Ricardo
Authors: Baque Ramírez, Angie Geomayra
Reyes Merchán, María Alejandra
Keywords: DANZA FOLCLÓRICA;COORDINACIÓN MOTORA;CAPACIDAD RÍTMICA
Issue Date: 22-Jan-2025
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Citation: Baque Ramírez, Angie Geomayra; Reyes Merchán, María Alejandra (2025). La danza folclórica y la capacidad coordinativa rítmica en los estudiantes de tercer grado de la escuela de educación básica Luz del Saber. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 77p.
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la danza folclórica en el desarrollo de la capacidad coordinativa rítmica de los estudiantes de tercer grado de la escuela de educación básica Luz del Saber. A través de la implementación de actividades pedagógicas centradas en la danza tradicional, se busca evaluar el impacto de estas prácticas en la mejora de las habilidades rítmicas y de coordinación motora en los niños participantes. El estudio se enfoca en usar encuesta y entrevistas a niños de tercer grado de la Escuela Luz del Saber, junto con observar el conocimiento previo que existe de la danza folclórica, para recopilar información. Estudios han demostrado que bailar danza folclórica con frecuencia ayuda a mejorar la coordinación y el ritmo de los movimientos. Bailar no solo es bueno para el cuerpo, también es bueno para la mente y para socializar. Un estudio encontró que los estudiantes que bailaban aprendían a coordinar movimientos, concentrarse, recordar mejor y mejorar sus habilidades físicas en general. Hacer este tipo de actividades juntos ayuda a aprender a trabajar en equipo, a ser disciplinados y a respetar las costumbres de nuestra cultura esto nos ayuda a sentirnos parte de un grupo y a saber quiénes somos.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12793
Appears in Collections:Tesis de Educación Básica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TEB-2025-0031.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,75 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons