Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12796
Title: Control interno en el área de nómina de la Superintendencia del Terminal Petrolero de La Libertad cantón La Libertad, provincia de Santa Elena 2023
metadata.dc.contributor.advisor: Erazo Castillo, José
Authors: Mero Tomalá, Mariela Verónica
Keywords: CONTROL INTERNO;COSO I;EFICAZ;EFICIENTE
Issue Date: 23-Jan-2025
Publisher: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citation: Mero Tomalá, Mariela Verónica (2025). Control interno en el área de nómina de la Superintendencia del Terminal Petrolero de La Libertad cantón La Libertad, provincia de Santa Elena 2023. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 65p.
Abstract: El control interno en las organizaciones busca garantizar que sus operaciones se efectúen de manera eficiente y eficaz, permitiendo que las empresas logren alcanzar sus objetivos, el control interno inicia principalmente en la revisión de las normas técnicas las cuales son emitidas por la Contraloría General del Estado. La Superintendencia del Terminal Petrolero de La Libertad es una empresa dedicada a la prestación de servicios portuarios. Dentro de esta institución encontramos el área de Talento Humano encargada de la elaboración de los roles de pago. El objetivo general del estudio fue analizar el control interno de nómina en la empresa SUINLI mediante la aplicación de técnicas de investigación y elaboración de tratamientos contables para mejorar los procesos de pago de nómina. La metodología empleada fue enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y un diseño de investigación no experimental, además se utilizó métodos bibliográficos, de campo, deductivo y analítico. Los instrumentos empleados fueron entrevista y COSO I que fueron dirigidas al Jefe de Talento Humano y Contador. Los resultados obtenidos fueron la problemática en el pago de horas suplementarias, extraordinarias y nocturnas, ya que el sistema del reloj biométrico no genera los informes necesarios para procesar estos pagos de manera automática, afectando a los trabajadores del código de trabajo que son quienes realizan las maniobras de recepción de buques en la navegación nocturna, lo cual genera malestar en el ambiente laboral. Además de la falta de un sistema informático sofisticado. El diagnóstico mediante la evaluación del cuestionario de control interno denominado COSO I, se pudo determinar que existe un nivel de confianza medio de 52% y un nivel de riesgo alto de 48%.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12796
Appears in Collections:Tesis de Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TCA-2025-0020.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,49 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons