Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12828
Título: Ciclo de conversión del efectivo en las industrias del sector de alimentos y bebidas del Ecuador, periodo 2022-2023
Director: Cañizares Cedeño, Leonardo
Autor: Mejillón Tumbaco, Jhon Alejandro
Palabras clave: CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO;LIQUIDEZ;ROTACIÓN DE INVENTARIOS
Fecha de publicación: 24-ene-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Mejillón Tumbaco Jhon Alejandro (2025). Ciclo de conversión del efectivo en las industrias del sector de alimentos y bebidas del Ecuador, periodo 2022-2023. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 46p.
Resumen: El presente trabajo de integración curricular analiza el ciclo de conversión del efectivo (CCE) en las industrias del sector de alimentos y bebidas del Ecuador durante el período 2022-2023. Este sector desempeña un papel clave en la economía nacional, pero enfrenta desafíos relacionados con la rotación de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, lo que afecta su liquidez y rentabilidad. El objetivo fue analizar la importancia del CCE, la metodología aplicada tuvo un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo y diseño no experimental, utilizando datos financieros extraídos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Los resultados muestran que el CCE varía significativamente entre las empresas del sector, destacando que aquellas con una gestión eficiente de inventarios y cuentas tienen un flujo de caja más rápido y estable. Se concluye que una adecuada gestión del CCE es esencial para mantener la liquidez y competitividad del sector. Por ello, se recomienda implementar estrategias financieras que optimicen estos indicadores, fomentar el uso de tecnologías de gestión y realizar un monitoreo continuo del desempeño financiero.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12828
Aparece en las colecciones:Tesis de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCA-2025-0018.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR839,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons