Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12829
Título: Propuesta didáctica para la mejora de la lectura comprensiva en el aula, en los estudiantes de 3er grado, de la U. E. Angélica Villón, año lectivo 2024-2025
Director: Puya Lino, Aníbal
Autor: Tomalá Ponce, Darwin Stalin
Tomalá Ponce, Olinda Zulay
Palabras clave: LECTURA COMPRENSIVA;MÉTODOS DIDÁCTICOS;APRENDIZAJE;HABILIDADES LECTORAS
Fecha de publicación: 23-ene-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Tomalá Ponce, Darwin Stalin; Tomalá Ponce, Olinda Zulay (2025). Propuesta didáctica para la mejora de la lectura comprensiva en el aula, en los estudiantes de 3er grado, de la U. E. Angélica Villón, año lectivo 2024-2025. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 79p.
Resumen: La lectura comprensiva es fundamental en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, especialmente en los primeros años de educación escolar. Las actividades didácticas permiten a los niños interactuar de manera activa, promoviendo el pensamiento crítico. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo principal evaluar los métodos didácticos que utilizan los docentes en el aula, en los estudiantes del tercer grado de educación básica de la Unidad Educativa Angélica Villón, en la provincia de Santa Elena. Este tema es de suma importancia para los docentes debido a que les permite conocer nuevas formas de interactuar con los estudiantes con la finalidad de que puedan desarrollar sus habilidades lectoras y logren un mejor aprendizaje. El estudio mantiene un enfoque cuantitativo en donde se utilizó técnicas de recolección de información como la encuesta, misma que fue realizada a los estudiantes de tercer grado de la institución; así como también se realizó una entrevista a la docente del curso y el diseño de investigación utilizado fue no experimental. La población estuvo conformada por 23 estudiantes. Los resultados mediante la encuesta revelaron que una parte significativa de los estudiantes presentan dificultades en la comprensión lectora. Asimismo, mediante la encuesta se pudo identificar que los docentes mantienen un enfoque tradicional en cuanto a la lectura por lo que existe la necesidad de que se apliquen nuevas estrategias didácticas que no solo mejoren la comprensión lectora de los estudiantes, sino que también fortalezca su gusto por la lectura y su capacidad de analizar sobre los argumentos leídos.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12829
Aparece en las colecciones:Tesis de Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TEB-2025-0048.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR3,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons