Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12838
Title: | Diseño e implementación de un dispositivo IoT para la toma de variables bioeléctricas |
metadata.dc.contributor.advisor: | Montaño Blacio, Manuel |
Authors: | Villón Quimi, Andrés Steven |
Keywords: | MONITOREO CONTINUO;PLATAFORMA IOT;SEÑALES BIOELÉCTRICAS |
Issue Date: | 24-Jan-2025 |
Publisher: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citation: | Villón Quimi, Andrés Steven (2025). Diseño e implementación de un dispositivo IoT para la toma de variables bioeléctricas. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 113p. |
Abstract: | Los dispositivos y sistemas de monitoreo son herramientas indispensables en el ámbito de recolección de señales bioeléctricas, las cuales son operadas por personal capacitado en instituciones de salud, y en otros casos son accesibles pero se necesita de un personal certificado. El objetivo de este trabajo es diseñar un dispositivo capaz de registrar parámetros como la frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y temperatura corporal, empleando sensores de alta precisión y un diseño compacto y funcional. Posteriormente estos datos son enviados a través de Internet a una plataforma IoT para el monitoreo continuo por parte del personal especializado. La interfaz permite monitorear los datos recolectados y en caso de obtener alguna anomalía, se presenta una alerta en la interfaz para una atención oportuna al usuario. Este desarrollo responde a la necesidad de contar con dispositivos accesibles que permitan la adquisición de variables bioeléctricas de manera no invasiva, contribuyendo al avance en áreas de monitoreo de salud y la biotecnología. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12838 |
Appears in Collections: | Tesis de Telecomunicaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TTE-2025-0015.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 2,39 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License