Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12843
Title: | Factores de riesgos psicosociales y desempeño laboral en el departamento de Administración escolar de la Coordinación Zonal del Ministerio de Educación |
metadata.dc.contributor.advisor: | Yagual Rivera, Sara |
Authors: | Batallas Cordero, Geomara Marina |
Keywords: | DESEMPEÑO LABORAL;ENTORNO LABORAL;RIESGO PSICOSOCIAL;RENDIMIENTO;COLABORADORES |
Issue Date: | 24-Jan-2025 |
Publisher: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Abstract: | El riesgo psicosocial en el entorno laboral ha emergido como un tema crucial debido a su significativo impacto en la salud y el rendimiento de los empleados. En particular, la Administración Escolar enfrenta desafíos específicos que pueden afectar el bienestar emocional y la productividad de su personal. Este estudio se propone evaluar los factores de riesgo psicosocial y su relación con el desempeño laboral en el departamento de Administración Escolar de la Coordinación Zonal del Ministerio de Educación. Se llevó a cabo un estudio descriptivo y cuantitativo utilizando un cuestionario de evaluación de riesgo psicosocial, aprobado por el Ministerio de Trabajo. La muestra incluyó a 25 participantes, quienes respondieron a preguntas que abarcaban diversas dimensiones del riesgo psicosocial, como carga y ritmo de trabajo, desarrollo de competencias y liderazgo. Los resultados revelaron una distribución notable en la percepción del riesgo entre los participantes. En particular, se identificaron altos porcentajes de riesgo en dimensiones como carga y ritmo de trabajo (56%) y organización del trabajo (60%). Además, un 52% de los encuestados clasificaron su percepción de soporte y apoyo en riesgo medio, mientras que un alarmante 68% reportó riesgo alto en otros aspectos relevantes. Estos hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones urgentes en estas áreas. El estudio concluye que los niveles de riesgo psicosocial en el departamento son preocupantes, resaltando la importancia de implementar estrategias que promuevan un entorno laboral saludable y evalúen la efectividad de futuras intervenciones. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12843 |
Appears in Collections: | Maestría en Gestión de Riesgos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MGR-2025-0001.pdf | ARTÍCULO | 391,39 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License