Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12847
Título: | Evaluación de factores de riesgos ergonómicos en la salud de los trabajadores del taller metal mecánico en Santa Elena |
Director: | Ramos Alfonso, Yanelis |
Autor: | Suárez Rodríguez, Alberto Alcides |
Palabras clave: | ERGONOMÍA;TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS;FACTORES DE RIESGO;MÉTODO OCRA;SALUD OCUPACIONAL;PREVENCIÓN |
Fecha de publicación: | 24-ene-2025 |
Editorial: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Resumen: | Introducción: La ergonomía desempeña un papel crucial en la prevención de trastornos musculoesqueléticos en entornos laborales, especialmente en tareas que implican movimientos repetitivos. Objetivo: El objetivo principal de esta investigación fue identificar los factores de riesgo ergonómico más relevantes que contribuyen al desarrollo de trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de la empresa T.I.U. Método: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal utilizando el Método OCRA para evaluar el riesgo por movimientos repetitivos en un grupo de 12 trabajadores. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos: un cuestionario sobre condiciones laborales y el método OCRA, que proporciona un índice de riesgo ergonómico. Resultados: Los resultados revelaron un índice de riesgo de 19.77, clasificando las condiciones laborales como no aceptables. Los factores más significativos incluidos en este índice fueron la alta aplicación de fuerza, la frecuencia elevada de movimientos repetitivos y las posturas forzadas mantenidas durante largos períodos. Conclusión: La investigación subraya la importancia de abordar los factores de riesgo ergonómico en el entorno laboral para prevenir trastornos musculoesqueléticos. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12847 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gestión de Riesgos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MGR-2025-0005.pdf | ARTÍCULO | 544,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons