Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12851
Título: La gamificación para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de la escuela Eloy Alfaro
Director: Jara Escobar, Cecilia Alexandra
Autor: Rosales Apolinario, Jeancarlos
Rosales Apolinario, Jenifer Yulexi
Palabras clave: GAMIFICACIÓN;ENSEÑANZA;APRENDIZAJE;MOTIVACIÓN
Fecha de publicación: 24-ene-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Rosales Apolinario, Jeancarlos; Rosales Apolinario, Jenifer Yulexi (2025). La gamificación para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de la escuela Eloy Alfaro. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 68p.
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar el uso de la gamificación como técnica para la enseñanza de las matemáticas en estudiantes del cuarto grado de la Escuela de Educación Básica Eloy Alfaro, utilizando un enfoque mixto, es decir cualitativo y cuantitativo, a través de un diseño no experimental, de modo exploratorio, descriptivo. Para el estudio se realizó una prueba diagnóstica y prueba posterior a los estudiantes, una entrevista dirigida a la docente y la ficha de observación, para un posterior análisis de resultados obtenidos de los instrumentos utilizados en la recolección de datos en donde se comprobó que la gamificación es una técnica eficaz para la enseñanza - aprendizaje de las matemáticas en la formación de los estudiantes, puesto que facilita el aprendizaje y logra una mejora en el rendimiento académico, además de que eleva el interés en la materia, motivándolos a querer seguir aprendiendo.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12851
Aparece en las colecciones:Tesis de Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TEB-2025-0017.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons