Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12901
Título: Método Singapur en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de cuarto año de educación básica.
Director: López Vera, Nelly Cecibel
Autor: Romero Ganchozo, Reynelda Paulina
Palabras clave: MÉTODO SINGAPUR;ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE;RAZONAMIENTO LÓGICO.
Fecha de publicación: 27-ene-2025
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Citación: Romero Ganchozo, Reynelda Paulina (2025). Método Singapur en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de cuarto año de educación básica. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 20p.
Resumen: Este estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta basada en el método Singapur para el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de 4to año de educación básica, con una metodología de enfoque cualitativo, tipo descriptiva y de campo para evaluar el aprendizaje a partir de la entrevista a dos docentes y la observación indirecta con una ficha aplicada a las evaluaciones de los estudiantes. Los resultados demostraron que los estudiantes experimentan problemas de aprendizaje en las matemáticas, con dificultades para multiplicar y dividir, resolver problemas de razonamiento lógico, entre otros, surgiendo la necesidad de mejorar la enseñanza con metodologías innovadoras, como el método Singapur. El estudio concluye con una propuesta basada en este método, incorporando actividades de comprensión, consolidación y transferencia, con recursos didácticos para mejorar el aprendizaje, desarrollo mental, razonamiento y resolución de problemas de los estudiantes, a partir de una enseñanza más innovadora y entretenida.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12901
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MEB-2025-0030.pdfEXAMEN COMPLEXIVO782,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons