Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12917
Título: Distribución y diversidad de aves tumbesinas y su asociación en tres categorías de vegetación del bosque protector Cerro Blanco.
Director: Cuenca Zambrano, Mayra
Autor: Guayalema Vera, Helen Gabriela
Palabras clave: AVES;DIVERSIDAD;COBERTURA ARBÓREA;PARÁMETROS-FÍSICO.
Fecha de publicación: 28-ene-2025
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Citación: Guayalema Vera, Helen Gabriela (2025). Distribución y diversidad de aves tumbesinas y su asociación en tres categorías de vegetación del bosque protector Cerro Blanco. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 166p.
Resumen: Las aves se encuentran en todos los ecosistemas del planeta, su notable diversidad las convierte en uno de los grupos de vertebrados más investigados. Las variaciones en los parámetros ambientales y estructura de hábitat impactan su distribución y riqueza influyendo en las interacciones con el ecosistema, por ello este estudio tuvo como objetivo caracterizar la distribución y diversidad de aves tumbesinas en tres categorías del bosque protector Cerro Blanco determinando su influencia con la cobertura vegetal y parámetros físicos ,la metodología incluyo monitoreos en 4 puntos fijos por cada estación ,obteniendo un total de 30 monitoreos con captura fotográfica in situ y ayuda de técnicas ornitológicas durante los meses de agosto a octubre de 2024 .Los resultados obtenidos mediante los índices de diversidad indicaron que el BPCB posee una diversidad alta (D’= 0,97) y baja dominancia de especies , con los registros de 1916 avistamientos que pertenecieron a 12 órdenes, 28 familias y 69 especies, entre las categorías de vegetación: Bosque subhúmedo de Mesetas fue el más diverso encontrándose un mayor número de especies y con mayor cobertura arbórea se encontró el Bosque Quebrada. Al establecer un relación con la cobertura arbórea, temperatura, humedad relativa y precipitación con los índices de diversidad mediante la correlación de spearman se obtuvieron correlaciones negativas bajas para cobertura vegetal y temperatura y relación positiva con los parámetros de humedad y precipitación aumentando el valor de los índices de diversidad faunística. Se sugiere realizar monitoreos en época lluviosa y en otros senderos del bosque protector.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12917
Aparece en las colecciones:Tesis de Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TBI-2025-0012.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR9,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons