Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12918
Title: | Análisis de la calidad del agua por biomonitoreo de macroinvertebrados bentónicos del río California comuna Loma Alta - Santa Elena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Melena Cevallos, José Antonio |
Authors: | Jiménez Martínez, Roberto Alfredo |
Keywords: | BENTÓNICOS,;BIODIVERSIDAD;INDICADORES;SOSTENIBLE.;BIOMONITOREO |
Issue Date: | 28-Jan-2025 |
Publisher: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. |
Citation: | Jiménez Martínez, Roberto Alfredo (2025). Análisis de la calidad del agua por biomonitoreo de macroinvertebrados bentónicos del río California comuna Loma Alta - Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 72p. |
Abstract: | El análisis del río California confirmó que el deterioro de la calidad del agua reduce la abundancia de macroinvertebrados bentónicos. Las principales fuentes de contaminación fueron impactadas por descargas residuales y escorrentías agrícolas, mostraron niveles críticos de oxígeno disuelto (<7.4 mg/L en E1), turbidez elevada (9.2 NTU en E2) y nitratos altos (18.7 mg/L en E2), con un índice BMWP de 12, indicando muy mala calidad. En contraste, E4 y E5, con menor contaminación, registraron un índice BMWP de 72 (buena calidad) y 36% de especies sensibles (Ephemeroptera y Trichoptera). En E6, se observaron fosfatos elevados (26.4 mg/L), reflejando un impacto puntual. Se identificaron 21 familias de macroinvertebrados, cuya clasificación taxonómica fue avalada por el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), lo que garantiza la precisión y validez científica de los resultados. Finalmente, se observó una correlación inversa entre el oxígeno disuelto y la abundancia de especies tolerantes a la contaminación. En estaciones con alta carga orgánica y pH ácido (6.1-6.9), como E1, predominaron especies de baja sensibilidad (Tubificidae, BMWP de 1), mientras que las estaciones con mejores condiciones ambientales, como E4, albergaron organismos bioindicadores sensibles. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12918 |
Appears in Collections: | Tesis de Biología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TBI-2025-0013.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 5,4 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License