Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12919
Title: Calidad del agua mediante variables físicas, químicas y biológicas del río California, Loma Alta, Santa Elena.
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Muñoz, Mery
Authors: Laz Del Pezo, Anay Ofelia
Keywords: DIVERSIDAD BIOLÓGICA;VARIABLES FISICOQUÍMICAS;BMWP
Issue Date: 28-Jan-2025
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Citation: Laz Del Pezo, Anay Ofelia (2025). Calidad del agua mediante variables físicas, químicas y biológicas del río California, Loma Alta, Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 69p.
Abstract: El río California es un recurso fundamental para el ecosistema local y para la población de Loma Alta, asi como para comunidades cercanas. Evaluar la calidad del agua es crucial para determinar sus condiciones y su capacidad de sostener la biodiversidad circundante. En cinco estaciones a lo largo del río, se midieron parámetros fisicoqu ímicos como temperatura (24,59-27,01°C), pH (7.47-8.58 mg/L), y turbidez (7.7-10.59 NTU), mediante equipo multiparámetros. Además, la concentración de nitratos (0,01-8,1 mg/L) y fosfatos (0,55-5,2 mg/L) se determinó mediante espectrofotometría, observándose fluctuaciones significativas especialmente en la concentración de nutrientes. La recolección de organismos acuáticos, empleando el método de transecto, permitió obtener un total de 1.066 individuos, destacando el phylum Arthropoda, principalmente la clase Insecta. Las órdenes más abundantes fueron Hemiptera y Neogastropoda, con mayor representación de las familias Naucoridae (20%) y Thiaridae (28%). Asimismo, los índices de diversidad de Shannon-Wiener y Simpson evidenciaron una reducción en la diversidad y abundancia de especies, predominando aquellas resistentes a las variaciones ambientales, como Melanoides (27,6 %). Estas correlaciones mostraron que los factores fisicoquímicos influyen negativamente en la diversidad biológica, excepto los fosfatos, que presentaron una asociación positiva (0,8). El índice BMWP reflejó estabilidad en los puntajes (128), indicando una calidad muy buena del agua y un ecosistema fluvial en condiciones favorables. En conclusión, los parámetros fisicoquímicos, junto con la abundancia y diversidad de macroinvertebrados acuáticos, proporcionan una base sólida para evaluar la calidad del agua del río California.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12919
Appears in Collections:Tesis de Biología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TBI-2025-0014.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR3,12 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons