Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12933
Título: | Diseño de una red inalámbrica para mejorar el ancho de banda y la edundancia de datos en un ambiente controlado utilizando la técnica de bonding en enlaces de radio. |
Director: | Amaya Fariño, Luis Miguel |
Autor: | Alvia Mejillón, Nubia Estefanía Neira Lino, Erika Lisbeth |
Palabras clave: | INALÁMBRICA;BONDING;RADIOENLACE;ANCHO DE BANDA;VRRP |
Fecha de publicación: | 28-ene-2025 |
Editorial: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Alvia Mejillón, Nubia Estefanía; Neira Lino, Erika Lisbeth (2025). Diseño de una red inalámbrica para mejorar el ancho de banda y la edundancia de datos en un ambiente controlado utilizando la técnica de bonding en enlaces de radio.. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 160p. |
Resumen: | Las comunicaciones inalámbricas se han convertido en una tecnología importante, partiendo desde las comunicaciones personales hasta las redes empresariales. Puesto que han tenido cambios favorables que han ayudado a proporcionar conectividad rápida, fácil y segura, permitiendo tener acceso a información de manera confiable y a mantener a las personas comunicadas. En la presente propuesta tecnológica se plantea diseñar una red inalámbrica de enlace punto a punto con la técnica de bonding brindando conexión mediante radio enlaces, basado en un diseño realizado de manera previa en el software Radio Mobile de los laboratorios de la Universidad Estatal Península de Santa Elena; teniendo en cuenta los aspectos, técnicas y parámetros requeridos en su implementación, y que por medio de estos se podrán realizar las configuraciones de interfaces permitiendo así generar la comunicación de las antenas. Como solución de esta propuesta tecnológica se buscó brindar una técnica que sea de beneficio para un ambiente controlado de servicios de internet, que ayude en la reducción de costos cuando la transmisión de información que se desee brindar sea a grandes distancias, puesto a que este facilita su comunicación al ser implementada de manera inalámbrica o por radio enlaces; al mismo tiempo mejorar el ancho de banda y la redundancia de datos. Además, ayudar a superar los desafíos actuales de conectividad minimizando la posible pérdida de información, y sentando una base sólida para la gestión continua y mantenimiento eficiente de la red. La efectividad de la red diseñada se validará mediante pruebas que permitan evaluar el rendimiento en términos de ancho de banda, latencia y redundancia de datos. Para ello, se implementará el protocolo VRRP (Virtual Router Redundancy Protocol), el cual permite la conmutación automática de rutas alternas en caso de falla en un enlace, posibilitando una rápida conexión. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12933 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TTE-2025-0012.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 6,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons