Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13019
Title: Evaluación del efecto de la suplementación de Procreatin 7 y Safmannan en la productividad del cerdo en la etapa de crecimiento
metadata.dc.contributor.advisor: Chávez García, Debbie Shirley
Authors: Orrala Borbor, Nashlin Lisbett
Keywords: EFICIENCIA ALIMENTARIA;LEVADURA;PARÁMETROS PRODUCTIVOS;PROBIÓTICO
Issue Date: 18-Feb-2025
Publisher: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citation: Orrala Borbor, Nashlin Lisbett (2025). Evaluación del efecto de la suplementación de Procreatin 7 y Safmannan en la productividad del cerdo en la etapa de crecimiento. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 30p.
Abstract: Este estudio evaluó el impacto de la suplementación con Procreatin 7 y SafMannan en la productividad de cerdos en la etapa de crecimiento en un período de dos meses, con el objetivo de mejorar la eficiencia alimentaria y la ganancia de peso. El diseño utilizado fue DCA (Diseño Completamente al Azar) y se establecieron tres tratamientos: T1 (control sin suplementación), T2 (suplementación con 1 g de Procreatin 7 y SafMannan por kg de alimento) y T3 (suplementación con 2 g de Procreatin 7 y SafMannan por kg de alimento), desarrollándose en dos fases de 50 a 65 días y de 65 a 110 días de edad, las variables evaluadas fueron: ganancia de peso, conversión alimenticia y eficiencia alimentaria. Como resultado el análisis estadístico no mostró diferencias significativas entre los tratamientos, considerando el periodo total (50 a 110 días), los tratamientos T1, T2 y T3 alcanzaron ganancias de peso de 57.5 kg, 61 kg y 64.5 kg respectivamente, en la conversión el T1 tuvo 1.02, T2 con 0.99 y T3 0.92, y en términos de eficiencia alimentaria se registraron valores de 1.00 en T1, 1.04 en T2 y 1.10 en T3, lo que indica que la suplementación con Procreatin 7 y SafMannan no generó una mejora concluyente en las condiciones evaluadas. Estos resultados sugieren que la inclusión de estos aditivos en la dieta de cerdos no impacta de manera significativa en la eficiencia alimentaria o en la ganancia de peso durante la etapa de crecimiento.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13019
Appears in Collections:Tesis de Agropecuaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TAG-2025-0025.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,42 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons