Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13109
Title: | Perfil morfométrico y metabólico de dos sistemas de producción de cabras criollas Capra aegagrus hircus en la provincia de Santa Elena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Masaquiza Aragón, Joffre Javier |
Authors: | Mite Pilay, Josué Ricardo |
Keywords: | METABÓLICO;VACUTAINER;YUGULAR |
Issue Date: | 20-Feb-2025 |
Publisher: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citation: | Mite Pilay, Josué Ricardo (2025). Perfil morfométrico y metabólico de dos sistemas de producción de cabras criollas Capra aegagrus hircus en la provincia de Santa Elena. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 31p. |
Abstract: | Esta investigación aporta información valiosa para realizar planes y fortalecer los sistemas de producción, a través, del estudio morfométrico y metabólico de dos sistemas de producción de cabras criollas (Capra aeagagrus hircus) en la provincia de Santa Elena. Se evaluaron 15 cabras criollas con una edad de uno a dos años, en el sistema de producción caprina del centro de prácticas Rio Verde, perteneciente a la Universidad Estatal Península de Santa Elena y 15 cabras en la comuna la Javita perteneciente a la parroquia Colonche. Los cuales utilizan diferentes sistemas de producción, en el centro de Rio Verde por su parte utilizan un sistema de producción intensivo y en la comuna la javita un sistema de producción tradicional. Se evaluaron los siguientes parámetros morfométricos; ALC, ALG, DT, AAG, APG, AP, LC, DC, C.C, PV y los parámetros metabólicos; Ca, P, Mg, Urea, PT, U. La recolección de las muestras sanguíneas fue a través de tubos vacutainer extraídos de la vena yugular. Los resultados de los dos sistemas de producción fueron evaluados mediante la prueba T de Student. Se considerandó una diferencia significativa inferior a <0.05. Las cabras del Grupo 2 (Javita) presentaron mejores desarrollos fenotípicos y perfiles metabólicos en comparación con las del Grupo 1 (UPSE). Estas diferencias subrayan la necesidad de optimizar las prácticas de manejo y la alimentación para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector caprino en la región. Por lo que esta investigación aportará información valiosa enriqueciendo de conocimientos y datos sobre lo rasgos de resistencia, funcionamiento y adaptabilidad de las cabras en los sistemas de producción de la provincia de Santa Elena. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13109 |
Appears in Collections: | Tesis de Agropecuaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TAG-2025-0022.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 1,26 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License