Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13237
Title: Optimización energética y de rendimiento en WSN mediante análisis comparativo de protocolos de enrutamiento implementados en Python
metadata.dc.contributor.advisor: Amaya Fariño, Luis Miguel
Authors: Ortega Briones, Byron Wimper
Keywords: WSN;OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA;PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO
Issue Date: 18-Mar-2025
Publisher: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citation: Ortega Briones, Byron Wimper (2025). Optimización energética y de rendimiento en WSN mediante análisis comparativo de protocolos de enrutamiento implementados en Python. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 68p
Abstract: Este trabajo hace hincapié en la optimización energética y mejora del rendimiento de las redes inalámbricas de sensores (WSN) utilizando protocolos de encaminamiento implementados en Python y analizados comparativamente. El estudio investiga en detalle los protocolos LEACH, AODV y Dijkstra, aplicados a redes con diferentes densidades y condiciones de movilidad. Asimismo, se registró el consumo de energía, latencia y tasas de entrega de paquetes. Una vez obtenidos, los resultados indican que, aunque los protocolos de nivel inferior, como LEACH, son más eficientes en términos de consumo de energía, AODV obtiene mejores resultados en latencia durante la movilidad. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de disponer de varios protocolos de enrutamiento de WSN, ya que cada aplicación tiene requisitos diferentes. La importancia de esta investigación radica en que proporciona algunas recomendaciones que podrían ser importantes en el futuro a la hora de realizar esfuerzos para mejorar las WSN.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13237
Appears in Collections:Maestría en Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-MTE-2025-0010.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN2,28 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons