Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13253
Title: Principio pro ser humano: sentencia N° 2006-18-EP/2024 de la Corte Constitucional del Ecuador
metadata.dc.contributor.advisor: Clery Aguirre, Arturo Guillermo
Authors: Palma Tanicuchi, Bayron Maximino
Keywords: PRO SER HUMANO;PROGRESIVIDAD;INTERPRETACIÓN
Issue Date: 19-Mar-2025
Publisher: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract: La investigación analizó el Principio Pro Ser Humano, establecido en el artículo 417 de la Constitución de Ecuador, que reconoce la dignidad inherente del ser humano como derecho fundamental, con el Derecho a la Vida como su núcleo esencial, garantizado por la Constitución y tratados internacionales. El objetivo fue evaluar la correcta interpretación y aplicación de este principio por parte de la Corte Constitucional del Ecuador en la sentencia No. 2006-18-EP/2024.La metodología empleada fue cualitativa, basada en el análisis doctrinal y jurisprudencial, examinando la legislación nacional y los convenios internacionales de derechos humanos. Las conclusiones revelan que la Corte Constitucional no interpretó adecuadamente el principio axiológico del Pro Ser Humano en dicha sentencia, fallando en proteger este derecho conforme a los estándares internacionales. En lugar de aplicar una perspectiva post positivista que favorezca la norma más beneficiosa para la persona o comunidad, la Corte adoptó un enfoque positivista restringido. Esto subraya la necesidad de una mayor integración de los tratados internacionales como instrumentos vivos en la interpretación de los derechos humanos fundamentales en Ecuador
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13253
Appears in Collections:Maestría en Derecho. Mención Derecho Constitucional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-MDC-2025-0008.pdfARTÍCULO424,93 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons