Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13409
Title: El Impacto del tecnoestrés en el rendimiento académico de los estudiantes de educación general básica
metadata.dc.contributor.advisor: Santa María Romero, Gregory Peter
Authors: Gonzabay Flores, Cruz Fernando
Keywords: TECNOESTRÉS;DOCENTES;PREVENCIÓN;TECNOLOGÍA;ENCUESTA;ESTRÉS;RENDIMIENTO ACADÉMICO;BIENESTAR
Issue Date: 26-Mar-2025
Publisher: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract: La investigación se enfoca en la metodología para recopilar datos sobre la prevención del tecnoestrés entre estudiantes de la Escuela de Educación Básica Ing. Sixto Chang Cansing del cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, durante el período lectivo 2023-2024. Los resultados de una encuesta muestran que muchos docentes experimentan síntomas físicos y estrés relacionado con el uso de la tecnología en su trabajo. Un 35% experimenta un aumento definitivo en los niveles de estrés, mientras que un 45% lo hace en cierta medida. Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar el tecnoestrés en el ámbito educativo para mejorar el bienestar y el rendimiento de los educandos. El objetivo general es identificar los impactos del tecnoestrés en el desempeño académico de los estudiantes para mejorar la calidad educativa. Los objetivos específicos incluyen determinar las características sociodemográficas que influyen en los estudiantes, evaluar cómo el tecnoestrés afecta el rendimiento académico y establecer estrategias para su prevención. La investigación utiliza encuestas, entrevistas y análisis de datos para desarrollar medidas y recursos psicológicos específicos que ayuden a mitigar y prevenir el tecnoestrés en los estudiantes.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13409
Appears in Collections:Maestría en Educación. Mención Tecnología e Innovación Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-MET-2025-0039.pdfARTÍCULO302,05 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons