Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13421
Title: | Comunicación gastronómica y saberes ancestrales |
metadata.dc.contributor.advisor: | Pisco Sánchez, Remigio Gonzalo |
Authors: | Bajaña Medina, Myriam Georgina |
Keywords: | COMUNICACIÓN;GASTRONOMÍA;SABERES ANCESTRALES |
Issue Date: | 27-Mar-2025 |
Publisher: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citation: | Bajaña Medina, Myriam Georgina (2025) Comunicación gastronómica y saberes ancestrales. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 28p. |
Abstract: | La comunicación gastronómica y los saberes ancestrales dinamizan la identidad cultural en las comunidades indígenas ecuatorianas. El objetivo central fue examinar cómo estas costumbres culinarias actúan como medios de comunicación y de preservación cultural. El estudio utilizó un enfoque cualitativo con un enfoque inductivo, afinando las perspectivas a partir de datos de diversas comunidades locales. Estos saberes gastronómicos ancestrales no son sólo un legado del pasado, sino una forma de expresión cultural que vincula generaciones y propicia el diálogo intercultural. Esta transmisión también se enfrenta a desafíos, como la banalización o la apropiación cultural, y la comunicación gastronómica contribuye en gran medida a la difusión, recepción, valorización y apreciación de estas prácticas. Por lo expuesto, hablar de comunicación gastronómica ancestral se realizó con enfoques éticos y respetuosos de todos los involucrados, dadas las aportaciones al fortalecimiento de la identidad cultural y al enriquecimiento de la diversidad cultural global. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13421 |
Appears in Collections: | Maestría en Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MCO-2025-0011.pdf | EXAMEN COMPLEXIVO | 1,16 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License