Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13464
Título: | Festividades y celebraciones tradicionales para la promoción del turismo en la parroquia José Luis Tamayo, cantón Salinas, año 2024 |
Director: | Mullo Romero, Esther Del Carmen |
Autor: | Marin Gonzalez, Victor Adrian |
Palabras clave: | TURISMO CULTURAL;PROMOCIÓN TURÍSTICA;PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL;FESTIVIDADES;IDENTIDAD LOCAL |
Fecha de publicación: | 10-abr-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Marin Gonzalez, Victor Adrian (2025). Festividades y celebraciones tradicionales para la promoción del turismo en la parroquia José Luis Tamayo, cantón Salinas, año 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 86p. |
Resumen: | José Luis Tamayo cuenta con un gran elemento cultural, vasto en festividades y celebraciones tradicionales propias de la identidad cultural nativa, la falta de visión con enfoque en el crecimiento sociocultural incita a la pérdida de identidad y perjuicio del elemento inmaterial existente. Por tanto, el presente trabajo analiza el rol que tienen las festividades y celebraciones tradicionales identificadas como catalizador en la preservación de la cultura y el desarrollo de la actividad turística. Se tuvo como objetivo determinar el papel de las festividades y celebraciones tradicionales para la promoción del turismo en la parroquia. La investigación es de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo, se utilizó el método inductivo, deductivo y bibliográfico, para la recolección de datos se utilizó el instrumento cuestionario de preguntas estructuradas dirigida a la población económicamente activa de la parroquia. Los resultados obtenidos reflejan que, dentro de José Luis Tamayo, resaltan festividades y celebraciones tradicionales las cuales son de gran relevancia para la población al ser elemento particular que les da razón de ser e identidad a los habitantes, a pesar de esto, el desinterés de cierto grupo social impide que este tipo de manifestaciones pueda mantenerse a lo largo del tiempo. Por tal motivo, se plantean estrategias claves que permitirán proteger, promocionar y preservar el patrimonio cultural inmaterial. En conclusión, las festividades y celebraciones tradicionales representan una gran riqueza patrimonial cultural inmaterial la cual puede ser integrada como parte de la oferta turística para promover el turismo cultural en la parroquia José Luis Tamayo. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13464 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Turismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TTU-2025-0022.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 2,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons