Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13522
Título: | Halterofilia como aporte al desarrollo del turismo deportivo del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, 2024 |
Director: | Mendoza Tarabó, Arnaldo Efrén |
Autor: | Huayamave Macías, Víctor Hugo |
Palabras clave: | TURISMO DEPORTIVO;HALTEROFILIA;EVENTOS;INFRAESTRUCTURA |
Fecha de publicación: | 9-may-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Huayamave Macías, Víctor Hugo (2025). Halterofilia como aporte al desarrollo del turismo deportivo del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 87p. |
Resumen: | La presente investigación trata de promocionar a Salinas como atractivo turístico deportivo, con la finalidad de que no solo sea considerada en el contexto internacional como destino turístico de sol y playa, sino también ofertar otras alternativas, que permitan tener su plaza hotelera ocupada durante todo el año. Este trabajo investigativo tuvo como objetivo fomentar la disciplina de la halterofilia mediante el uso de estrategias de promoción y desarrollo para el turismo deportivo del cantón Salinas. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo – cuantitativo. El diseño de la investigación es no experimental transversal. La población motivo de estudio fue de 60 deportistas, 380 turistas a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta y de 3 autoridades a quienes se les aplicó el instrumento de la entrevista. Se menciona que la muestra fue no probabilística por conveniencia hacia los deportistas; y una muestra aleatoria simple hacia los turistas. Se trabajó con el programa Excel, donde se elaboraron tablas y gráficos. Es de mencionar que los resultados demuestran que Salinas dispone de una adecuada infraestructura hotelera, pero se requiere adecuar la infraestructura deportiva a fin de ser considerada para la realización de eventos deportivos de gran envergadura. Se concluye que se deben realizar adecuaciones a la infraestructura ya existente a fin de dotarlas de las herramientas para la práctica deportiva y así ser considerada como soporte turístico, esto va a dinamizar la economía del sector, generando ingresos económicos a las familias que son parte de la realización de estos eventos. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13522 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Turismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TTU-2025-0031.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 3,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons