Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2819
Title: Actividades didácticas para desarrollar habilidades sensoperceptivas en niños y niñas de 5 a 6 años de la escuela de educación básica “Carmen Montenegro De Obregón” Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena,. periodo lectivo 2014-2015
metadata.dc.contributor.advisor: Mazón Arévalo, Luis Miguel
Authors: Tagle Tomalá, Jessica Alexandra
Keywords: DIDÁCTICAS;DESARROLLAR;HABILIDADES;SENSOPERCEPTIVAS
Issue Date: 2015
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.
Citation: Tagle Tomalá, Jessica Alexandra (2015). Actividades didácticas para desarrollar habilidades sensoperceptivas en niños y niñas de 5 a 6 años de la escuela de educación básica “Carmen Montenegro De Obregón” Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena,. periodo lectivo 2014-2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 131p.
Abstract: Las actividades didácticas dan cumplimiento a los aportes científicos direccionados del desarrollo de habilidades sensoperceptivas, las mismas que refuerzan el proceso de enseñanza y aprendizaje, a más de eso se formulan las bases fundamentales para facilitar los factores sociales dentro del campo educativo, para eso se utilizaron métodos e instrumentos empíricos que contribuyeron a realizar un diagnóstico de los niños y niñas de 5 a 6 años, que posteriormente se revisaron las bibliografías apropiadas que abordan la problemática, enfatizando en los enfoques pedagógicos que permiten al docente trabajar con los niños de manera dinámica y desarrolladora, incitando a la manipulación, la exploración y el conocimiento a través de la percepción visual, auditiva, gustativa, olfativa y táctil; y de ésta manera dar correspondencia al trabajo y estimulación de las primeras facultades en la edades tempranas obteniendo como propuesta el acoplamiento y uso de actividades realizadas en el entorno natural y social, tomando en consideración los métodos, medios y procedimientos didácticos que marcan pautas generales y específicas aplicadas en el uso de la inteligencia, conjunto a la participación física, emocional e intelectual de los niños por medio del docente, así también tener un aporte teórico y práctico para mejorar el nivel de funcionamiento de los órganos y sentidos trabajados en momentos de intercambio creativo e innovador correspondidos por el contexto social-educativo y formativo.
URI: http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2819
Appears in Collections:Tesis de Informática Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TEP-2015-0099.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,41 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons