Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6550
Title: Proceso de adaptación al entorno virtual de aprendizaje en la asignatura de lengua y literatura de los estudiantes del tercer grado del subnivel elemental de educación básica, en el periodo lectivo 2021-2022
metadata.dc.contributor.advisor: Baque Catuto, Liliana Gabriela
Authors: Reyes Pozo, Gilson Steven
Keywords: PROCESO DE ADAPTACIÓN;ENTORNO VIRTUAL;ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Issue Date: 2-Dec-2021
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021
Citation: Reyes Pozo, Gilson Steven (2021). Proceso de adaptación al entorno virtual de aprendizaje en la asignatura de lengua y literatura de los estudiantes del tercer grado del subnivel elemental de educación básica, en el periodo lectivo 2021-2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 74p.
Abstract: Esta investigación hace referencia al proceso de adaptación al entorno virtual de aprendizaje ya que se ha dificultado para todos los actores educativos el acoplarse a una nueva modalidad de estudio con la que se ha conseguido dar solución a una necesidad en tiempos de pandemia. Pero más allá de ello, es importante recalcar que se busca analizar cuáles son los factores que hacen que un estudiante no se pueda adaptar correctamente a esta nueva forma de estudio por ello para tener una mejor visión en cuanto a la investigación se ha usado un enfoque mixto cuanti-cualitativo, lo que permitirá que los resultados sean más explícitos y acertados para redactar conclusiones. Para ello este estudio es de tipo exploratorio, no experimental, descriptivo, documental y de campo, por lo que se usaron diferentes técnicas e instrumentos de recolección de datos como; fichas de observación, encuestas y entrevistas, que permitieron el poder adentrarse más en el tema para la búsqueda de aquellos factores incidentes en el proceso de adaptación virtual. Posterior haber aplicado cada instrumento se dieron como resultado que los estudiantes no han podido adaptarse de una buena forma a esta modalidad a pesar del tiempo que ya ha transcurrido, de la misma manera muchos docentes no están capacitados para enseñar mediante una plataforma puesto que son de edad avanzada y les cuesta mucho aprender nuevas estrategias que tienen como base la tecnología, por lo que optan por transmitir el conocimiento mediante una clase de forma magistral. Finalmente, este trabajo va a permitir evidenciar ciertas falencias que ha tenido esta nueva modalidad de estudio y aquellos factores incidentes en el proceso de adaptación al entorno virtual.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6550
Appears in Collections:Tesis de Educación Básica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TEB-2021-0023.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,93 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons