Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7629
Title: Consecuencias jurídicas de la aplicación del artículo 146 del código orgánico general de procesos y el innumerado 9 del código de la niñez y adolescencia, en relación a la pensión provisional alimenticia: estudio de casos en la unidad judicial de la familia, mujer niñez y adolescencia de la provincia de Santa Elena, año 2020.
metadata.dc.contributor.advisor: Gallegos Robalino, Isabel Patricia
Authors: Peredo Chalen, Robert José
Keywords: NIÑO;DERECHO DE ALIMENTOS;DEMANDADO;CITACIÓN
Issue Date: 3-Jun-2022
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.
Citation: Peredo Chalen, Robert José (2022) Consecuencias jurídicas de la aplicación del artículo 146 del código orgánico general de procesos y el innumerado 9 del código de la niñez y adolescencia, en relación a la pensión provisional alimenticia: estudio de casos en la unidad judicial de la familia, mujer niñez y adolescencia de la provincia de Santa Elena, año 2020. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 71p.
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo analizar la aplicación del artículo 146 inciso 5 del Código Orgánico General de Procesos y el Innumerado 9 de la Ley Reformatoria del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, mediante el diagnóstico a procesos de alimentos que se encuentran de manera activa en la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia, deduciendo así que la falta de impulso procesal y falta de citación generan deudas a los alimentante vulnerando así derechos Constitucionales, se opta por una investigación de enfoque cualitativo donde se aplique la herramienta de la entrevista a jueces en materia de niñez y adolescencia, y abogados en libre ejercicio de la Provincia de Santa Elena, para determinar mediante su opinión la búsqueda de solución a la idea a defender, en que si existe una vulneración al demandado a su derecho a la defensa al convertirlo en deudor cuando no ha sido citado y notificado dentro del procesos de alimentos y no tiene conocimiento al comparecer a la causa, fijación que lo realiza atendiendo el principio del interés superior del niño, que también se lo afecta debido a que no percibe su pensión alimenticia oportunamente.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7629
Appears in Collections:Tesis de Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TDR-2022-0001.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,04 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons