Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7739
Title: Juegos verbales en el desarrollo de la vocalización de niños de 3 a 4 años de la escuela Doce de Julio del cantón La Libertad, provincia de Santa Elena
metadata.dc.contributor.advisor: Tomalá Chavarría, Mónica Dolores
Authors: Briones Carreño, Pedro Adrián
Keywords: JUEGOS VERBALES;VOCALIZACIÓN
Issue Date: 9-Jun-2022
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2022
Citation: Briones Carreño, Pedro Adrián (2022). Juegos verbales en el desarrollo de la vocalización de niños de 3 a 4 años de la escuela Doce de Julio del cantón La Libertad, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 62p.
Abstract: El campo de acción de esta investigación fue en la Escuela de Educación Básica “Doce de Julio”, ubicada en el cantón La Libertad provincia de Santa Elena, donde se aplicó la observación y se descubrió la existencia de 3 niños con dificultades en la vocalización dando como resultantes, limitaciones adyacentes. que se detallan a continuación: Una articulación errónea de los fonemas, limitado vocabulario, entre otros. Aquello demuestra ciertos niños con este inconveniente, siendo un problema dentro del aprendizaje. Por lo tanto, los estudios realizados y los aspectos teóricos de este tema de investigación demuestran que el desarrollo de la vocalización en niños de 3 a 4 años son un fundamento muy importante, a través, de los juegos verbales. Por otro lado, desde este marco, la investigación tiene como propósito, determinar cómo los juegos verbales fortalecen el desarrollo de la vocalización para el logro de un mejor rendimiento de los niños de una Institución Educativa ubicada en el cantón La Libertad. La metodología de la investigación es cualitativa de tipo descriptiva , donde por medio de la aplicación de una entrevista a la docente de la Escuela de Educación Básica “Doce de Julio”, se determina la cantidad de 3 niños que presentan deficiencias de vocalización y de esta forma la aplicación de estrategias (juegos verbales) para mejorar la vocalización, a partir de ello se logra responder a la hipótesis de la investigación, es decir, se pudo concluir que los juegos verbales influyen significativamente en el desarrollo de la vocalización en niños de 3 a 4 años.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7739
Appears in Collections:Tesis de Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TEI-2022-0091.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,94 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons