Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8697
Title: Violencia en el noviazgo en estudiantes de la unidad educativa Almirante Alfredo Poveda Burbano de la parroquia José Luis Tamayo, 2022.
metadata.dc.contributor.advisor: Vera Meza, Katty Maricela
Authors: Piguave Chávez, Evelyn Gisella
Keywords: VIOLENCIA;NOVIAZGO;ADOLESCENTES;FACTORES;GÉNERO
Issue Date: 14-Oct-2022
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022
Citation: Piguave Chávez, Evelyn Gisella (2022). Violencia en el noviazgo en estudiantes de la unidad educativa Almirante Alfredo Poveda Burbano de la parroquia José Luis Tamayo, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 93p.
Abstract: La violencia en el noviazgo adolescente es un tema muy frecuente pero difícil de detectar, debido a que los jóvenes conviven en un contexto de bromas o juegos violentos, e incluso utilizan la violencia como método de resolución de conflicto. Los factores que promueven la violencia son diversos, y en muchos casos se encuentran normalizados o justificados por la propia cultura en donde la persona se desenvuelve. La principal característica de esta problemática es que no solo afecta a un género, sino que se presenta en sentido bidireccional. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar los factores que desencadenan la violencia en el noviazgo adolescente en estudiantes de bachillerato, se aplicó un cuestionario a una muestra de 166 estudiantes en edades entre 14 a 18 años, de especialidad técnica en informática. De igual forma se realizó una entrevista a un especialista, para profundizar el tema. Los factores definidos son diversos, entre los que se encontraron están el consumo de alcohol, la autoestima, celos, violencia intrafamiliar y las creencias o estereotipos de género; además se evidenció que los jóvenes no visibilizan de manera clara cuando están en una relación violenta o no.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8697
Appears in Collections:Tesis de Gestión Social y Desarrollo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TGS-2022-0030.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR777,36 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons