Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9167
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorPosligua Quinde, María Isabel-
dc.contributor.authorMorales Flores, Kimberly Nicole-
dc.date.accessioned2023-03-17T19:35:00Z-
dc.date.available2023-03-17T19:35:00Z-
dc.date.issued2023-03-17-
dc.identifier.citationMorales Flores, Kimberly Nicole (2023). Comunicación mediática y la Infoxicación en la plataforma Facebook de los adolescentes de 12 a 19 años de la comuna San Pablo, año 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 58p.es
dc.identifier.otherUPSE-TCO-2023-0025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9167-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analiza la comunicación mediática y la infoxicación en la plataforma Facebook de los adolescentes de 12 a 19 Años de la Comuna San Pablo para regular los contenidos publicados. Se ha utilizado la población de adolescentes que habitan en la comuna, con en la finalidad de analizar si existe infoxicación en la comuna San Pablo a causa de la comunicación mediática, para ello se seleccionó una muestra de 210 adolescente. La metodología que se aplicó fue la descriptiva, debido a que a través de las técnicas de encuesta y entrevista se recolectaron la información necesaria, las unidades de análisis proporcionaron las bases aptas para realizar un estudio de la comunicación mediática y su impacto. Por otro lado, la infoxicación que se genera en la plataforma Facebook genera que se recomiende la elaboración de un plan estratégico para reeducar a los usuarios, adolescentes de 12 a 19 años de la comuna de San Pablo. Los resultados revelan que la comunicación mediática forma parte de los contenidos que se consumen mientras que la infoxicación se presenta, pero en menor escala, debido a ello se recomienda a los tutores y adolescentes que se instruyan en el correcto uso de las plataformas, tal resultado responde a la hipótesis plateada, dado que los adolescentes de la Comuna San Pablo tienen que aprender el correcto manejo de la plataforma Facebook.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓN MEDIÁTICAes
dc.subjectINFOXICACIÓNes
dc.subjectADOLESCENTES Y REDES SOCIALESes
dc.titleComunicación mediática y la Infoxicación en la plataforma Facebook de los adolescentes de 12 a 19 años de la comuna San Pablo, año 2022.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages58 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCO-2023-0025.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR3,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons