Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9222
Title: Mapas mentales para la mejora de los aprendizajes en las áreas de ciencia, tecnología y ambiente
Authors: Arocutipa Huanacuni, Lupita Esmeralda
Platero Aratia, Gilberto
Keywords: COMPETENCIAS CIENTÍFICAS;CREATIVIDAD;ENSEÑANZA;ESTRATEGIA;IMAGINACIÓN.
Issue Date: 12-Apr-2023
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.
Abstract: El desinterés de los estudiantes en áreas específicas es un problema que incide en el proceso de enseñanza aprendizaje, limitando el provecho de competencias científicas para comprender y actuar frente a fenómenos naturales y fuentes de energía. El objetivo de esta investigación fue exponer la aplicación de mapas mentales para la mejora del aprendizaje en las áreas de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria. La metodología con un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y causal, diseño cuasiexperimental de corte trasversal; la muestra fue intencional de 39 educandos, constituida por un grupo control y experimental, en el que se aplicó la encuesta operacionalizada mediante un pretest y postest con validez y fiabilidad. Los resultados de la investigación demostraron diferencias estadísticas p=0,000<0,0), la media del Grupo Control antes con 10,42 después de la intervención 13,68; y el Grupo Experimental antes 10,80, después de la intervención 15,85; observando niveles bueno y excelente en mujeres más que en hombres del Grupo Experimental. Se concluye que la aplicación de los mapas mentales mejora los aprendizajes estimulando la creatividad y asimilación eficiente de los conocimientos relacionados a las ciencias, implicadas con el bienestar integral del individuo.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9222
Appears in Collections:CPI Vol. 10 Núm. 2

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-RCP-2022-Vol.10-No.2-003.pdfARTÍCULO711,38 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons