Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9561
Title: Prevalencia de la desnutrición en niños de educación inicial. Unidad educativa Quintiliano Sánchez Rendón, cantón Buena Fe. Los Ríos, 2022.
metadata.dc.contributor.advisor: Lascano Espinoza, Carmen Obdulia
Authors: Anchundia Alcívar, Zaida Clarissa
Keywords: DESNUTRICIÓN INFANTIL;EDUCACIÓN INICIAL;NIÑOS;NUTRICIÓN;PREVALENCIA
Issue Date: 10-May-2023
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.
Citation: Anchundia Alcívar, Zaida Clarissa (2023). Prevalencia de la desnutrición en niños de educación inicial. Unidad educativa Quintiliano Sánchez Rendón, cantón Buena Fw. Los Ríos, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 66p.
Abstract: La desnutrición infantil es tratada en la actualidad como una condición grave en los niños en etapa de educación inicial por ser un estado que tiene un efecto directo en el desarrollo del niño y deteriora su capacidad de crecimiento, de aprendizaje, tiendo esto un impacto en la generación actual y en las futuras. Por esta razón, el presente estudio tuvo como objetivo general identificar los factores que contribuyen en la prevalencia de la desnutrición en niños de 3 a 5 años de educación inicial en la unidad educativa Quintiliano Sánchez Rendón, cantón Buena Fé. El diseño metodológico empleado fue un enfoque cuantitativo, a través del método deductivo, con un alcance trasversal; de tipo no experimental, considerando una población de estudio de 112 niños en etapa de educación inicial básica, Para la recolección de datos se le tomó peso y talla a cada uno de los niños para considerar el IMC de cada estudiante y se le aplicó una encuesta a los padres de familia, teniendo como resultados en el tiempo del presente estudio, de los cuales 95 que corresponden al 85% se muestran en nivel normal dentro de los tres indicadores de desnutrición, mientras que 17 estudiantes, es decir el 15% restante, conservan uno o varios cuadros por debajo del nivel normal, es decir muestran cierto síntoma de desnutrición. En conclusión, mediante los instrumentos aplicados en la investigación se logra identificar aquellos factores que contribuyen a la prevalencia de la desnutrición en los niños de la etapa de educación inicial, como principal la importancia de la lactancia materna en los primeros meses de vida, siendo indispensable y recomendado por todo profesional especialista en la materia.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9561
Appears in Collections:Tesis de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TEN-2023-0002.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR4,16 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons