Educación intercultural bilingüe como proyecto político y epistémico.

dc.contributor.authorIllicachi Guzñay, Juan
dc.date.accessioned2022-06-11T04:10:50Z
dc.date.available2022-06-11T04:10:50Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa exploración de este artículo gira en torno a las cuestiones ¿Por qué la Educación Intercultural Bilingüe es un proyecto político y epistémico? Dicho de otra manera ¿Qué implica considerar la EIB como un proyecto político y epistémico? ¿En qué ha contribuido el surgimiento de la EIB, para desarrollar lo que podríamos llamar, la insurrección de los saberes sometidos? El análisis a estas cuestiones se vehiculiza en la lógica de ambigüedades, campo de lucha, contradicciones entre la estructura y el agente, y entre los agentes interculturales. Y entre los agentes interculturales. A priori, se contextualiza la emergencia de la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (DINEIB) tejiendo a los procesos organizativos y la movilización del movimiento indígena ecuatoriano, tangencialmente en relación con los de Bolivia y México.es
dc.identifier.otherUPSE-RCP-2014-Vol.2-No.1-002
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7759
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMOVIMIENTO INDÍGENAes
dc.subjectEDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜEes
dc.subjectEPISTEMOLOGÍAes
dc.subjectAMBIGÜEDADESes
dc.subjectCONTRADICCIONESes
dc.subjectESTADOes
dc.titleEducación intercultural bilingüe como proyecto político y epistémico.es
dc.typearticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RCP-2014-Vol.2-No.1-002.pdf
Size:
263.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections